
Provincia
El sindicato calificó la medida como una amenaza al poder adquisitivo de los trabajadores activos y jubilados de la provincia y participó de una jornada de protesta en defensa de los salarios.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Chaco manifestó su rechazo al proyecto de ley impulsado por el oficialismo que busca incrementar el aporte obligatorio al Fondo de Alta Complejidad del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (INSSSEP). El sindicato calificó la medida como una amenaza al poder adquisitivo de los trabajadores activos y jubilados de la provincia y participó de una jornada de protesta en defensa de los salarios.
El proyecto propone modificar el artículo 37 de la Ley 800-H, que regula el sistema previsional y de obra social provincial, aumentando en un 200% los descuentos destinados al Fondo de Alta Complejidad. Desde ATE advirtieron que este cambio impactará de forma directa en los sueldos, ya golpeados por una inflación acumulada y el alza en los costos de servicios básicos como energía, alimentos y medicamentos.
Liliana Romero, secretaria gremial de ATE Chaco, enfatizó: "No vamos a permitir más descuentos que afectan a los trabajadores, quienes ya sostienen al INSSSEP con sus aportes. Exigimos transparencia sobre la situación financiera del organismo antes de imponer medidas que vulneren el bolsillo de los estatales".
Romero recordó que los empleados públicos tuvieron un aumento salarial del 105% en ocho cuotas durante el año, pero señaló que esta cifra resulta insuficiente frente a una inflación que erosiona constantemente el poder adquisitivo:
"El Gobierno pretende ahora agregar un descuento más, lo cual es inaceptable. Llamamos a los legisladores a reflexionar sobre las consecuencias de esta ley para todos los trabajadores de la provincia", concluyó.
El INSSSEP es un pilar del sistema de seguridad social en Chaco, financiado por el Fondo de Obra Social y Alta Complejidad. Sin embargo, la falta de claridad en sus balances financieros ha sido motivo de constantes reclamos. Según ATE, cualquier modificación debe ir acompañada de informes detallados que justifiquen el aumento en los aportes.
Además del rechazo al proyecto, ATE subrayó que la medida llega en un contexto crítico para los estatales, quienes enfrentan aumentos de hasta el 100% en servicios esenciales como agua, energía y transporte, sin una recomposición salarial acorde.
El sindicato alertó que el proyecto, ya con estado parlamentario, será debatido en una sesión extraordinaria y advirtió a los legisladores sobre el impacto de su aprobación. Para ATE, esta decisión no solo afecta el salario de los trabajadores, sino que también pone en riesgo el acceso a la salud y la sostenibilidad del sistema previsional.
ATE Chaco dejó en claro su postura: defenderá la obra social y el sistema previsional de los trabajadores. Durante la jornada provincial de protesta, el sindicato reafirmó su compromiso con la lucha por condiciones más justas y pidió a las autoridades replantear un proyecto que consideran regresivo y perjudicial. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS