
Municipales
Este acuerdo allana el camino para debatir el Presupuesto 2025 de los tres poderes del Estado en la sesión ordinaria prevista para las 12:00.
La Legislatura de Neuquén dio un paso clave esta mañana al aprobar en la Comisión B (Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas) el despacho favorable para la devolución del 1,5% de los fondos de coparticipación al Poder Legislativo, que habían sido retenidos tras la creación del Fondo Estabilizador de Presupuestos. Este acuerdo allana el camino para debatir el Presupuesto 2025 de los tres poderes del Estado en la sesión ordinaria prevista para las 12:00.
El proyecto, impulsado por el Ejecutivo liderado por Rolando Figueroa, garantiza que el Poder Legislativo recupere recursos que suman $55.578 millones. Este monto incluye partidas destinadas a personal ($41.419 millones), transferencias ($6.502 millones) y otros gastos, como servicios no personales, bienes de consumo y erogaciones figurativas.
El debate previo giró en torno a la creación de una reserva de $6.000 millones para contingencias, propuesta que generó desacuerdos entre los bloques legislativos. Sin embargo, el despacho favorable asegura que el cálculo de recursos para el Poder Legislativo, junto con los presupuestos del Ejecutivo y el Judicial, estén listos para su tratamiento final en el recinto.
Fuentes legislativas indicaron que la comisión también tomó medidas para limitar asistencias, gastos publicitarios y otras partidas discrecionales. Estas restricciones buscan garantizar un manejo más austero y transparente de los recursos públicos.
El Presupuesto 2025 contempla cifras ambiciosas para los tres poderes, con un fuerte enfoque en personal y contratos, que representan el 74% de las erogaciones previstas. El debate en el recinto será clave para definir las prioridades y desafíos financieros de la provincia de cara al próximo año.
Con la devolución de fondos asegurada, el camino está despejado para que la Legislatura discuta y apruebe uno de los instrumentos económicos más relevantes para Neuquén en 2025. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS