
Municipales
La denuncia está en curso y, según Elisaincin, la víctima se encuentra bajo tratamiento psicológico debido al impacto emocional de los hechos y la repercusión mediática.
La reciente denuncia por acoso sexual y violencia laboral contra el intendente de Trelew, Gerardo Merino, ha desatado una serie de revelaciones preocupantes que involucran a otros funcionarios de su administración. La abogada Lorena Elisaincin, referente de la ONG Puerta Violeta, aseguró que existen al menos dos víctimas adicionales del intendente que aún no se animan a presentar cargos, y señaló que en uno de los casos hay un video que prueba el acoso.
La trabajadora municipal que acusó a Merino describió episodios en los que el intendente habría cometido tocamientos inapropiados y enviado mensajes intimidatorios. La denuncia está en curso y, según Elisaincin, la víctima se encuentra bajo tratamiento psicológico debido al impacto emocional de los hechos y la repercusión mediática.
"Hay otras dos mujeres que sufrieron situaciones similares, una de ellas trabajaba en la pista de atletismo y otra cuenta con un video que respalda su relato. Estamos acompañándolas en su proceso", explicó la abogada, quien además calificó la situación como un "modus operandi" dentro de la gestión municipal.
Las denuncias contra Merino no son las únicas. Según Elisaincin, el hijo de Mario Romeo, secretario de Gobierno, también enfrenta acusaciones de acoso sexual. "La víctima tenía un contrato precario y fue presionada para que no hablara, incluso ofreciéndole una planta permanente. Finalmente, se animó a denunciar el pasado 15 de noviembre", relató.
Por otro lado, Sebastián Suquía, coordinador de Inspección, está involucrado en al menos dos casos denunciados, aunque algunos de ellos fueron derivados al ámbito laboral por falta de pruebas directas.
Elisaincin afirmó que las denunciantes han sufrido represalias, como ser trasladadas a sectores como el cementerio para forzarlas a desistir de sus reclamos. "Siempre se trata de mujeres. Esto viene desde la cabeza hacia abajo y refleja la falta de políticas efectivas de género en la gestión", agregó.
Merino defendió su posición en declaraciones radiales, argumentando que las denuncias tienen una "intencionalidad política". Sin embargo, Elisaincin refutó estas afirmaciones, destacando que en gestiones anteriores se tomaron medidas cuando se reportaron casos similares. "Esto no es una cuestión partidaria, es una cuestión de derechos y de justicia", sentenció.
El Ministerio Público Fiscal confirmó que la denuncia contra el intendente avanza. Se han realizado pruebas en el celular de la denunciante y en breve se llevará a cabo una entrevista personal entre la víctima y la fiscal a cargo.
Este caso pone en evidencia la necesidad de abordar con urgencia las denuncias de acoso y violencia en el ámbito laboral, estableciendo protocolos que garanticen el acceso a la justicia y la protección de las víctimas frente a represalias. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?