
Interior
Desde hace días, llevan adelante una permanencia pacífica en sectores estratégicos como el Corralón Municipal y las oficinas de Recaudación y Rentas, sin perspectivas de levantar las medidas hasta obtener respuestas concretas por parte del Ejecutivo local.
Los trabajadores municipales de Puerto Deseado, encabezados por el Secretario General de la Seccional ATE de esa localidad, Marcelo Gadano, profundizan su lucha en demanda de una recomposición salarial que permita cubrir la canasta básica. Desde hace días, llevan adelante una permanencia pacífica en sectores estratégicos como el Corralón Municipal y las oficinas de Recaudación y Rentas, sin perspectivas de levantar las medidas hasta obtener respuestas concretas por parte del Ejecutivo local.
En declaraciones recientes, Gadano expresó el descontento de los trabajadores con la propuesta del municipio, calificándola como insuficiente. “No podemos firmar un acuerdo que no cumple con lo pactado en la paritaria anterior. Además de la recomposición salarial, exigimos que los sueldos alcancen, como mínimo, la canasta básica”, afirmó.
El dirigente también aclaró que las tensiones surgen por una "mala interpretación" de los temas tratados en las paritarias. Según Gadano, las autoridades intentaron englobar en una misma discusión los puntos pendientes de la negociación anterior y los nuevos acuerdos, lo que ha complicado el avance en las conversaciones.
Aunque han mantenido contactos telefónicos con algunos funcionarios municipales, Gadano aseguró que las respuestas concretas aún no llegan. “La permanencia continuará hasta que se resuelvan estos temas. Nadie quiere llegar a este punto, pero si el Ejecutivo no toma cartas en el asunto, nos veremos obligados a extender las medidas a otros sectores”, advirtió.
A pesar de la firmeza en sus demandas, los trabajadores remarcaron que su protesta es pacífica y que no buscan entorpecer el trabajo de sus compañeros. “Permitimos el ingreso y egreso. No hemos insultado ni perjudicado a nadie. Lo que pedimos es justo y razonable”, enfatizó Gadano, al tiempo que cuestionó actitudes del Ejecutivo como el cierre de baños para los manifestantes.
El reclamo de los municipales de Puerto Deseado refleja un problema recurrente en varias localidades del país: la incapacidad de los salarios de cubrir las necesidades básicas. Mientras tanto, el Ejecutivo municipal se enfrenta a la presión de resolver el conflicto para evitar una escalada de medidas que podría paralizar servicios clave en la ciudad.
El tiempo dirá si el diálogo logra destrabar la situación o si este conflicto marca el inicio de una mayor movilización por parte de ATE y sus trabajadores. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS