
Tecnología
La crisis de NRG se ve reflejada en la decisión de varias operadoras de Vaca Muerta de optar nuevamente por comprar arena en Entre Ríos, en lugar de procesarla en Río Negro como se hacía desde 2021.
La empresa NRG, que se encargaba del procesamiento de arena para los yacimientos de Vaca Muerta, despidió a casi 200 trabajadores en medio de una grave crisis económica. La firma, con sede en Allen, atraviesa una situación financiera crítica, con una deuda superior a los 3.800 millones de pesos en cheques rechazados, que actualmente está en proceso de renegociación.
Este jueves, se lleva a cabo una audiencia para buscar una solución a la difícil situación financiera de la empresa y discutir los despidos que afectan no solo a NRG, sino también a otras operadoras que operan en los yacimientos de Vaca Muerta.
El sindicato de Camioneros de Río Negro lidera las negociaciones, mientras que el sindicato de Petroleros y Gas Privado no ha emitido comentarios sobre el tema hasta el momento.
La crisis de NRG se ve reflejada en la decisión de varias operadoras de Vaca Muerta de optar nuevamente por comprar arena en Entre Ríos, en lugar de procesarla en Río Negro como se hacía desde 2021. Este cambio se debe a la dureza de la arena de Entre Ríos, que resulta más adecuada para la explotación de los pozos, mientras que la arena de la región sur del país no cumpliría con los requisitos técnicos.
Además, la empresa ha enfrentado cambios en su estructura ejecutiva, ya que hasta octubre, la gerente general era María Tettamanti, quien ahora ocupa el cargo de secretaria de Energía de la Nación, reemplazando a Eduardo Rodríguez Chirillo. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS