Domingo 27.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
21 de noviembre de 2024 | Interior

Otro rumbo

Distensión en la Legislatura de Neuquén: Se aprobó la restitución del 1.5% de la coparticipación

Este porcentaje, equivalente a unos 11.200 millones de pesos, había sido redirigido en 2023 hacia el Fondo de Estabilización de Presupuestos del Neuquén (FEPN) y el Plan Redistribuir Oportunidades, y ahora se destinará parcialmente a un fondo de contingencias.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

 

 

En una sesión que culminó con la aprobación de la restitución del 1.5% de los fondos de coparticipación federal al Poder Legislativo, la Cámara de Diputados de Neuquén dio luz verde a la medida con 31 votos a favor y la abstención de los bloques de izquierda. Este porcentaje, equivalente a unos 11.200 millones de pesos, había sido redirigido en 2023 hacia el Fondo de Estabilización de Presupuestos del Neuquén (FEPN) y el Plan Redistribuir Oportunidades, y ahora se destinará parcialmente a un fondo de contingencias.

El debate, que se extendió por varias semanas, estuvo marcado por tensiones sobre el uso de los recursos y la gestión discrecional de los fondos. La iniciativa, que modifica las leyes 2395, 3391 y 3418, se presentó como un acto de "razonabilidad", según el diputado Ernesto Novoa (DC-Comunidad), quien destacó que los fondos serán utilizados exclusivamente para las funciones del Poder Legislativo.

César Gass (JxC-UCR) calificó la restitución como un reconocimiento de errores por parte del Ejecutivo, mientras que Marcelo Bermúdez (PRO-NCN) insistió en que los recursos deben asignarse solo a necesidades reales, evitando su uso en actividades ajenas al ámbito legislativo, como apoyo a municipios o programas de becas.

Uno de los puntos más discutidos fue la creación de un fondo de contingencias de 6.000 millones de pesos, cuyo uso estará limitado a desfasajes en las partidas destinadas al funcionamiento del Poder Legislativo. No se podrá utilizar para incrementar programas como "Todas las Voces", que incluye publicidad oficial.

El debate también reveló diferencias internas, especialmente entre los diputados del oficialismo y la vicegobernadora Gloria Ruiz, quien fue criticada por sus gastos en promoción y propaganda. Sin embargo, los consensos alcanzados en la última semana permitieron la aprobación de la medida.

Desde el bloque UxP, Lorena Parrilli votó a favor, pero expresó su preocupación por los cambios frecuentes en la legislación, mientras que Darío Peralta criticó la falta de verdadera independencia entre los poderes. Andrés Blanco (PTS-FIT-U) rechazó la medida, calificándola como parte de una "rosca política" y lamentó que no se garantizara una asignación más directa a la mejora de las condiciones laborales del personal legislativo.

Mañana se continuará con el debate, ya que se tratará el presupuesto legislativo, que incorporará los fondos restituidos y definirá las partidas destinadas al funcionamiento de la Legislatura. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!