Sábado 06.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
22 de noviembre de 2024 | Interior

Enojo

Santa Cruz: El conflicto en Puerto Deseado escala con la intervención del GEO en un corralón municipal

Tras días de protestas y acampes en puntos clave como el Corralón Municipal y la Oficina de Recaudación y Rentas, los trabajadores habían logrado que el gobierno local aceptara sus pedidos.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

 

 

El conflicto salarial entre los trabajadores estatales de ATE y el municipio de Puerto Deseado experimentó un giro inesperado, luego de que el Grupo Especial de Operaciones (GEO) interviniera en el corralón municipal, donde los empleados estaban reunidos como parte de sus reclamos.

Casi un acuerdo, pero la tensión crece

Tras días de protestas y acampes en puntos clave como el Corralón Municipal y la Oficina de Recaudación y Rentas, los trabajadores habían logrado que el gobierno local aceptara sus pedidos, principalmente la mejora de sus salarios, que no alcanzaban a cubrir ni siquiera la canasta básica. Con la aceptación de sus demandas, las partes estaban cerca de firmar un acuerdo y liberar el corralón, con la presencia de un perito, un representante policial y una escribana para formalizar la entrega.

Sin embargo, la llegada del GEO al corralón, acompañada de cortes de calles en la zona, generó una escalada de tensión que frustró el proceso de firma del acuerdo. La presencia del GEO en el lugar hizo que el acuerdo no fuera formalizado y la situación se recrudeciera.

El conflicto vuelve a punto de inicio

Como resultado de la intervención policial, el acuerdo sobre el aumento salarial quedó en suspenso y los trabajadores aseguraron que no abandonarían el corralón, reanudando el conflicto con el Ejecutivo local. Este retroceso en la negociación vuelve a poner el conflicto en un punto de estancamiento, con las partes enfrentándose a nuevas tensiones.

El municipio había mostrado disposición a alcanzar un acuerdo, pero la inesperada intervención de las fuerzas especiales del GEO reabrió la disputa, manteniendo a los trabajadores en una postura de firmeza en su lucha por mejores condiciones salariales. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!