Viernes 01.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
22 de noviembre de 2024 | Interior

Cambios

La comuna de Viedma continuará con la junta médica de Río Negro para el control de ausentismo laboral

El objetivo es mejorar el control de ausentismo laboral.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

 

 

El Municipio de Viedma renovó un Convenio de Colaboración con la Secretaría de la Función Pública del Ministerio de Hacienda de la provincia de Río Negro, con el objetivo de mejorar el control de ausentismo laboral de los agentes municipales a través de un sistema de medicina laboral proporcionado por la Junta Médica Provincial.

Objetivos y detalles del convenio

Este acuerdo, publicado en el Boletín Oficial de la provincia, reafirma el compromiso de ambas partes para asegurar que los trabajadores municipales reciban revisiones médicas oportunas y eficientes, minimizando costos adicionales. El servicio será brindado en la sede del Sistema de Juntas Médicas de Viedma, y el Municipio será responsable de trasladar al personal que necesite atención médica.

El convenio está alineado con el Decreto N° 688/14, que transfirió el manejo y control de la medicina laboral para los empleados públicos a la Secretaría de la Función Pública, evitando la necesidad de incrementar personal en la Coordinación de Juntas Médicas de Viedma.

Coordinación y puesta en marcha del servicio

El servicio de la Junta Médica, que evalúa enfermedades que requieren tratamientos prolongados, comenzó el 16 de agosto de 2024. Carmen Haro ha sido designada por el Municipio para coordinar la solicitud de turnos necesarios para los empleados, mientras que la Secretaría de la Función Pública delegó esta tarea en Néstor José Wagner.

La Junta Médica Zona Atlántica, ubicada en Moreno Nº 175 en Viedma, será la sede donde se brindará el servicio, y el Municipio se encargará del transporte de los empleados municipales que necesiten atención médica.

Este convenio representa un paso importante en la optimización de los servicios de salud laboral, asegurando que los empleados municipales reciban atención especializada mientras se controlan los ausentismos de manera eficiente. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!