Sábado 16.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
22 de noviembre de 2024 | Interior

Criticas

Jujuy: El informe municipal sobre la Tasa Vial genera dudas en la oposición

El concejal Guillermo Alemán, del Frente de Izquierda de los Trabajadores, criticó la información entregada por la comuna, señalando que es incompleta y escasa en detalles, especialmente respecto a las obras futuras que se financiarían con estos fondos.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

 

 

El informe presentado por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy sobre el destino de los fondos recaudados por la Tasa Vial ha dejado más interrogantes que respuestas, según los concejales opositores. El concejal Guillermo Alemán, del Frente de Izquierda de los Trabajadores, criticó la información entregada por la comuna, señalando que es incompleta y escasa en detalles, especialmente respecto a las obras futuras que se financiarían con estos fondos.

Recaudación y obras realizadas

El informe revela que entre junio y septiembre de 2024, se recaudaron $451.000.000 a través de la Tasa Vial, con un promedio mensual de $120.000.000. Alemán destacó que la recaudación más baja fue en junio, y la más alta en septiembre. Este impuesto se aplica en 21 estaciones de servicio de la ciudad.

El informe menciona algunas de las obras ya realizadas, como las pavimentaciones en calles Libertad, José de la Iglesia, Dorrego, Patricias Argentinas y la avenida Mosconi. Sin embargo, el concejal considera que la información proporcionada es superficial, ya que no detalla si las obras se ejecutaron con cuadrillas municipales o si fueron tercerizadas, ni ofrece detalles sobre el plan de obras futuro.

Dudas sobre el futuro de la Tasa Vial

Alemán también criticó la falta de claridad sobre los proyectos viales que se financiarán con esta tasa en el futuro. En particular, mencionó que el único proyecto que se menciona es la pavimentación de un tramo de Avenida Bolivia, desde Airampo hasta el Regimiento 5º, sin mayores especificaciones sobre otras posibles obras.

El edil subrayó que este plan de obras no tiene en cuenta a barrios alejados del centro, como el barrio Alto Comedero, donde calles como Carahuasi han sufrido problemas durante las lluvias. Para Alemán, este informe es una estrategia para salir del paso, y consideró que la información proporcionada está lejos de ser suficiente para responder adecuadamente a los interrogantes de los vecinos.

Reclamo de más detalles

El concejal pidió que se entregue información más detallada desde el inicio de la implementación de la Tasa Vial, en mayo de 2024, hasta octubre, y sobre la totalidad de las obras ejecutadas hasta la fecha. Además, mencionó que la falta de transparencia sobre cómo se gestionan los fondos podría afectar la credibilidad del gobierno local, especialmente cuando se plantea la posibilidad de pedir un crédito adicional, que estaría garantizado por la misma Tasa Vial.

El informe sigue siendo objeto de controversia, ya que no ha disipado las dudas de la oposición ni ha brindado las respuestas claras que esperaban los concejales y los ciudadanos de la capital jujeña. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!