Jueves 29.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
26 de noviembre de 2024 | Interior

De fiesta

Misiones: Alem se prepara para recibir a más de 40 mil personas

El gobernador Hugo Passalacqua oficializó el lanzamiento de la 29° edición de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

 

Este lunes, en Posadas, el gobernador Hugo Passalacqua oficializó el lanzamiento de la 29° edición de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral, que se llevará a cabo en Leandro N. Alem desde el 6 de diciembre de 2024 hasta el 5 de enero de 2025. Este evento, que combina tradición, cultura y turismo, promete atraer a más de 40 mil visitantes, consolidándose como una de las principales celebraciones navideñas de la región.

Un evento que trasciende fronteras

Alem, ciudad anfitriona de la fiesta desde 1995, se transformará en un epicentro de unión cultural y espiritual, convocando tanto a residentes como a turistas de Brasil, Paraguay y otras provincias argentinas. Durante el lanzamiento, el gobernador entregó un subsidio para financiar la organización del evento, destacando su impacto en la economía local y provincial.

“En momentos difíciles como los que vivimos, esta fiesta es más que una celebración: es una apuesta por el movimiento económico, la creatividad y el esfuerzo colectivo”, expresó Passalacqua.

Más fechas, más actividades

Con un cronograma que abarca 11 jornadas entre diciembre y enero, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de propuestas:

  • Espectáculos musicales: Artistas como Matías Valdez (6 de diciembre), La Mosca (7 de diciembre) y Jorge Rojas (14 de diciembre) encabezarán los shows.
  • Actividades culturales y recreativas: Incluyen el 12° Concurso de Cuentos, el 9° Desfile de Mascotas, el 5° Torneo de Ajedrez, y una inédita masterclass de Zumba Fitness.
  • Atracciones temáticas: Destacan el Parque Temático de 4,5 hectáreas, la Casa de Papá Noel y los desfiles de carrozas (7, 8, 14 y 15 de diciembre).

El acceso será gratuito la mayor parte del evento, salvo en tres fechas específicas (6, 7 y 14 de diciembre), cuyas entradas ya están disponibles en puntos de venta presenciales y en línea.

Un impacto que trasciende lo económico

El intendente de Alem, Matías Sebely, subrayó el valor integrador de la fiesta:

“En una ciudad con 35 denominaciones cristianas, esta celebración refuerza nuestra fe y fomenta el turismo y la economía local”.

Por su parte, Marcelo Dacher, presidente de la Comisión Organizadora, destacó el esfuerzo conjunto para mantener la calidad y accesibilidad del evento:

“Más del 70% de las actividades son gratuitas. Esto es posible gracias al apoyo de la provincia, el CFI y el municipio”.

Un llamado a la reflexión y la unión

Además de ser un atractivo turístico, Passalacqua recordó que la fiesta también es una oportunidad para reflexionar:

“Es una celebración de la cristiandad, un momento para disfrutar, rezar y apostar por una mejor calidad de vida”.

Con una propuesta única en la región y un espíritu que combina tradición y modernidad, Alem se prepara para recibir con los brazos abiertos a miles de visitantes, en un evento que promete ser inolvidable para grandes y chicos. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!