
Interior
Este lunes, legisladores de diversos bloques presentaron un proyecto de resolución para evaluar su "inhabilidad moral" debido a las denuncias de desvío de fondos públicos que involucran a su hermano, Pablo Ruiz.
El futuro político de la vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, está en riesgo. Este lunes, legisladores de diversos bloques presentaron un proyecto de resolución para evaluar su "inhabilidad moral" debido a las denuncias de desvío de fondos públicos que involucran a su hermano, Pablo Ruiz. El proyecto, respaldado por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), el PRO, Neuquinizate y Hacemos Neuquén, propone su suspensión provisional del cargo mientras se lleva a cabo una investigación.
El proyecto solicita la creación de una comisión investigadora integrada por los presidentes de los bloques legislativos, encargada de analizar las acusaciones y garantizar el derecho a defensa de Ruiz. Esta comisión debería presentar un informe en un plazo de 30 días hábiles. Desde el Frente Neuquinizate, liderado por el gobernador Rolando Figueroa, se ratificó el compromiso con "tolerancia cero" ante la corrupción y la necesidad de tomar medidas firmes contra aquellos que se desvían de los valores fundacionales del espacio político.
Sin embargo, las posturas no son homogéneas. El diputado Andrés Blanco, del Frente de Izquierda, calificó la situación como un reflejo de la corrupción sistémica que afecta a las instituciones neuquinas y propuso una comisión investigadora independiente. Blanco también sugirió la posibilidad de un juicio por jurado para garantizar imparcialidad en el proceso. "El manejo de los fondos públicos no puede quedar en manos de los mismos sectores cómplices del saqueo", expresó.
Desde el peronismo, algunos legisladores pidieron que la crisis institucional se aborde con urgencia pero respetando el debido proceso. Consideran que es fundamental evitar una persecución política que pueda desvirtuar el objetivo de esclarecer los hechos y recuperar la confianza en las instituciones.
Por su parte, Gloria Ruiz rechazó las acusaciones en un comunicado y afirmó que no renunciará a su cargo, acusando a sus detractores de cometer un "atropello constitucional". La vicegobernadora también recibió críticas por su discurso durante el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La subsecretaria de Mujeres, Lorena Barabini, cuestionó el uso que Ruiz hizo del tema, calificándolo como una "banalización" de una problemática social grave.
Este martes, la Comisión de Labor Parlamentaria definirá el horario de la sesión especial solicitada para el miércoles, donde se debatirá no solo la suspensión provisional de Ruiz, sino también medidas adicionales como la revisión de contratos cuestionados y la suspensión de pagos a personas vinculadas con las irregularidades señaladas. La resolución de esta situación marcará un antes y un después en la política neuquina. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS