
Municipales
La renuncia de Hercigonja, presentada el 14 de noviembre por motivos personales y de salud, fue reconsiderada por él mismo apenas una semana después. Este giro desató un debate intenso que duró casi 15 días y estuvo marcado por acusaciones de irregularidades y tensiones partidarias.
El Concejo Deliberante de Bariloche aprobó, por mayoría, la retractación de la renuncia del concejal Tomás Hercigonja, representante del Partido Unión y Libertad (PUL), permitiéndole retomar su banca sin mayores trámites administrativos.
La renuncia de Hercigonja, presentada el 14 de noviembre por motivos personales y de salud, fue reconsiderada por él mismo apenas una semana después. Este giro desató un debate intenso que duró casi 15 días y estuvo marcado por acusaciones de irregularidades y tensiones partidarias.
Natalia Almonacid, concejal de Juntos Somos Río Negro, denunció fallos administrativos y afirmó que Jazmín Venini, suplente de Hercigonja, debería haber asumido la banca la semana pasada. "Esto no es un tema político, sino administrativo. La interna del PUL ha derivado en una crisis institucional", declaró. Almonacid protestó abandonando el recinto, lo que provocó una respuesta crítica de Julieta Wallace, de Incluyendo Bariloche.
Wallace subrayó la responsabilidad del Concejo de resolver el caso: "La Carta Orgánica nos obliga a tomar decisiones claras, sin evadir el debate por cuestiones partidarias. Levantarse y abandonar la discusión no es la solución".
Por otro lado, Leandro Costa Brutten respaldó la continuidad de Hercigonja, asegurando que su renuncia nunca se formalizó de manera efectiva. "El concejal no perdió su investidura, y el proceso está avalado por la normativa", argumentó.
No todos compartieron esta visión. Facundo Villalba, de Primero Río Negro, calificó el manejo del caso como "un papelón histórico" y cuestionó la falta de claridad en las actuaciones de la Junta Electoral. Villalba también criticó que el Concejo estuviera centrado en este tema mientras otras problemáticas urgentes de la ciudad permanecen desatendidas.
Samanta Echenique, del PRO, coincidió en su desacuerdo y sostuvo que la decisión sobre la banca debería haber sido resuelta internamente por el PUL:
"No voy a involucrarme en internas partidarias ni decidir algo que excede nuestras competencias como concejales".
Finalmente, la retractación de Hercigonja fue aprobada por mayoría, aunque la votación expuso las divisiones internas del Concejo. Con esta decisión, el edil podrá continuar en su banca, pero el caso deja abiertas reflexiones sobre la necesidad de mayor claridad en los procedimientos administrativos y la gestión de las tensiones políticas dentro del cuerpo legislativo. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS