
Provincia
El nuevo espacio funcionará dentro del Centro Integrador Comunitario (CIC) en la intersección de las calles Nogoyá y Garay, marcando un hito en la mejora del acceso sanitario para una comunidad con muchas carencias.
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, encabezó este miércoles la inauguración oficial de un centro de salud en un barrio de San Benito, departamento Paraná. El nuevo espacio funcionará dentro del Centro Integrador Comunitario (CIC) en la intersección de las calles Nogoyá y Garay, marcando un hito en la mejora del acceso sanitario para una comunidad con muchas carencias.
Durante el acto, Frigerio resaltó la importancia de “aprovechar los pocos recursos disponibles y gobernar con eficacia y compromiso”. Criticó que la obra estuviera paralizada durante cinco años, lo que incluso ocasionó el vencimiento de la garantía de los equipos instalados. Sin embargo, destacó que su gestión, junto con la municipalidad local, reactivó rápidamente el proyecto. “Hoy San Benito cuenta con un centro de salud que evitará que los vecinos deban trasladarse a Colonia Avellaneda o Paraná para recibir atención médica”, afirmó.
El acto contó con la presencia de la vicegobernadora Alicia Aluani, el ministro de Salud Guillermo Grieve, y el director de Vialidad Provincial Exequiel Donda, quienes acompañaron al gobernador y al intendente Ariel Voeffray.
Tras la inauguración, el gobernador participó en una reunión en el Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades (NIDO), donde equipos provinciales y municipales discutieron prioridades de gestión. Entre los temas abordados, Frigerio destacó la planta de tratamiento de efluentes cloacales, que busca ampliar el acceso a cloacas y resolver problemas de agua potable que afectan a los vecinos.
“Es fundamental trabajar en conjunto entre provincia y municipios. Con pocos recursos, debemos ser eficientes y maximizar el impacto de cada acción,” concluyó Frigerio, destacando la importancia de un enfoque colaborativo para superar las necesidades locales.
El nuevo centro de salud no solo representa un avance en infraestructura sanitaria, sino también un ejemplo de cómo la cooperación entre diferentes niveles de gobierno puede transformar realidades complejas. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS