Domingo 26.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
28 de noviembre de 2024 | Interior

Debate

Linchamientos y ausencia policial: El ministro de Seguridad de Jujuy rechaza la justicia por mano propia

Su declaración llega tras recientes incidentes donde vecinos, cansados de la inseguridad y la aparente inacción policial, decidieron actuar contra presuntos delincuentes.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En medio de una creciente ola de linchamientos registrados en distintas localidades de Jujuy, el ministro de Seguridad provincial, Guillermo Corro, advirtió que la justicia por mano propia no es aceptable. Su declaración llega tras recientes incidentes donde vecinos, cansados de la inseguridad y la aparente inacción policial, decidieron actuar contra presuntos delincuentes.

Un caso que encendió las alarmas

Uno de los episodios más graves ocurrió recientemente en la Unidad Regional N°6, donde un hombre acusado de múltiples delitos falleció tras ser detenido por vecinos y posteriormente trasladado a la dependencia policial. Según Corro, la persona habría sufrido un paro cardiorrespiratorio, pero la fiscalía investiga las causas del deceso. El ministro señaló que el fallecido era una persona en situación de calle, con antecedentes de adicción y problemas sociales.

Corro subrayó que, si bien es válido que los ciudadanos alerten a la policía y realicen detenciones civiles cuando sea necesario, excederse en la violencia contra los sospechosos constituye un delito. “La justicia por mano propia no existe. Si hay un exceso, la justicia intervendrá”, afirmó.

El trasfondo de la crisis de seguridad

La escalada de linchamientos en Jujuy refleja el hartazgo de los vecinos ante la inseguridad. Desde semanas atrás, residentes de diferentes localidades han actuado contra supuestos delincuentes al considerar insuficiente la respuesta policial. Este contexto de desesperación ha derivado en situaciones que ponen en peligro tanto a las víctimas como al sistema de justicia.

En el caso más reciente, el fallecido fue señalado por los vecinos como responsable de múltiples hechos delictivos en días anteriores. El ministro destacó que el personal de la Unidad Regional actuó tras un llamado de alerta, pero las circunstancias que rodearon su muerte aún están bajo investigación. “Dejaremos todo librado a la fiscalía, que ya tiene todos los elementos necesarios”, señaló.

Un llamado a restaurar el orden

Corro hizo hincapié en la necesidad de fortalecer el rol de las fuerzas de seguridad y devolver la confianza de los ciudadanos en el sistema judicial. “Cada vez que las personas tienen alguna situación, deben llamar al personal policial”, insistió, recordando que las detenciones deben limitarse a entregar a los sospechosos a las autoridades competentes.

La situación en Jujuy evidencia una problemática que va más allá de los hechos individuales: refleja un profundo malestar social que demanda respuestas integrales, tanto en la seguridad como en la atención a las problemáticas sociales subyacentes. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Seguridad, Jujuy, Guillermo Corro, Alarmas

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!