Sábado 03.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
28 de noviembre de 2024 | Interior

Investigación

Causa "Techo Digno" en Bariloche: La defensa de María Eugenia Martini pide su sobreseimiento

La resolución de esta causa no solo impactará la trayectoria política de Martini, sino que también marcará un precedente en la interpretación del manejo de fondos públicos en programas habitacionales.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En el marco de la investigación por presuntas irregularidades en la administración de fondos del programa "Techo Digno", la defensa de la exintendenta de Bariloche, María Eugenia Martini, solicitó su sobreseimiento y rechazó las acusaciones de administración fraudulenta y peculado planteadas por la Fiscalía.

El reclamo de la defensa

Sebastián Arrondo, abogado defensor de Martini, argumentó que ninguna de las acciones atribuidas a su clienta cumple con los elementos necesarios para tipificar los delitos mencionados según el Código Penal. Durante la audiencia, celebrada ayer en Bariloche, Arrondo subrayó que no existió un “perjuicio económico” ni una “traición a la confianza pública” en el manejo de los fondos municipales.

“El delito de peculado requiere la apropiación de fondos públicos con el fin de enriquecimiento personal o de terceros, algo que aquí no ocurrió. Martini sigue viviendo en las mismas condiciones que hace diez años, con la misma casa y el mismo vehículo”, afirmó el abogado.

En relación al cargo de administración fraudulenta, la defensa también desestimó que la conducta de Martini encuadre dentro de dicha figura penal.

El contexto de la causa

El fiscal jefe de Bariloche, Martín Lozada, sostiene que hubo un manejo irregular de los fondos destinados a la construcción de viviendas en el marco del programa nacional "Techo Digno". Según la acusación, los recursos habrían sido administrados de forma inadecuada durante la gestión de Martini como intendenta.

No obstante, Arrondo enfatizó que no se cuestiona la prueba reunida por la Fiscalía, sino la falta de elementos que acrediten la intención dolosa o el desvío de recursos en beneficio propio o de terceros.

Un proceso clave para Martini

La resolución de esta causa no solo impactará la trayectoria política de Martini, sino que también marcará un precedente en la interpretación del manejo de fondos públicos en programas habitacionales. La Fiscalía y la defensa se enfrentarán en próximas instancias judiciales, donde se definirá si la exintendenta será sobreseída o deberá enfrentar un juicio.

El programa "Techo Digno" fue una iniciativa federal destinada a garantizar el acceso a la vivienda en distintas localidades del país, pero varias de sus ejecuciones han sido objeto de investigación por posibles irregularidades en el manejo de los recursos. ()


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!