
Interior
En un hecho histórico, la Organización de Naciones y Pueblos No Representados (UNPO) presentó ante la Organización de las Naciones Unidas una detallada denuncia contra las graves violaciones de derechos humanos llevadas adelante por el régimen del dictador Teodoro Obiang Nguema Mbasogo en la República de Annobón,
En noviembre de 2024, la Organización de Naciones y Pueblos No Representados (UNPO) presentó un informe a los Relatores Especiales de las Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre las continuas violaciones de derechos humanos en Annobón. Algunos de los problemas destacados en el informe titulado “Annobón: El olvidado vertedero de residuos tóxicos”, incluyen:
La isla fue descubierta por los portugueses en 1472 y posteriormente transferida a los españoles. En 1968, Annobón se convirtió en una provincia de Guinea Ecuatorial tras la independencia del país. Debido a su aislamiento geográfico del resto de Guinea Ecuatorial y al feroz sistema dictatorial del país, Annobón sufrió tal exclusión política y sistémica que se declaró independiente en forma unilateral hace dos años.
Históricamente, la proclamada República de Annobón ha soportado una carga ambiental significativa al ser utilizada como vertedero de desechos tóxicos y lugar de extracción de recursos, lo que ha causado impactos devastadores en su entorno natural y ecosistema. Recientemente, el régimen de Guinea Ecuatorial firmó un acuerdo con una empresa constructora extranjera para la extracción de minerales en la isla y la ampliación de proyectos de infraestructura comercial. Sin embargo, muchas de estas obras permanecen inconclusas y han causado daños irreparables al medio ambiente y la infraestructura local, a través de enormes canteras abiertas y el uso de explosivos con dinamita. Estas actividades han puesto en riesgo el suministro de agua potable, han dañado viviendas y han reducido la cantidad de tierras cultivables, amenazando la subsistencia de muchos annoboneses que dependen de la agricultura.
La situación empeoró cuando el régimen de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, intensificó las agresiones contra los annoboneses, arrestando y secuestrando a 42 miembros de la comunidad. En respuesta, se presentó una petición al Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias en nombre de los ciudadanos de la República de Annobón, solicitando que se declararan arbitrarios estos arrestos.
A la luz de estas violaciones, la UNPO solicitó al régimen de Guinea Ecuatorial:
La UNPO espera con interés la consideración de los Relatores Especiales sobre el informe presentado y reitera su compromiso de apoyar a los annoboneses en la realización de sus derechos humanos. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS