Domingo 27.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
1 de diciembre de 2024 | Municipales

La Plata

Desde la UCR platense, ya hay quien se le anima a Julio Alak

Finalmente, en los últimos días se reveló un secreto a voces que sólo se conocía en íntimos entornos de comités radicales de barrio y del casco urbano y tiene que ver con la figura del reelecto titular de la junta central, Pablo Nicoletti.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Finalmente, en los últimos días se reveló un secreto a voces que sólo se conocía en íntimos entornos de comités radicales de barrio y del casco urbano y tiene que ver con la figura del reelecto titular de la junta central, Pablo Nicoletti. Su intención de competir por la intendencia municipal en el 2027 parece no tener vuelta atrás, sobre todo después que hizo pública esa expectativa personal en recientes declaraciones periodísticas.

Confiado en el espacio que amalgamó, pasó a contar con el apoyo de cuatro concejales radicales, una edil del Pro y dirigentes sociales y de partidos como el socialismo, el Gen y algunos espacios gremialesNicoletti entiende que hay una buena plataforma de despegue para jugar en grandes ligas.

En ese marco, se plantean algunas incógnitas al respecto, sobre todo cuando se le cuestiona a Nicoletti algún título exclusivo de ascendencia o dominio de un espacio radical que también es intersectorial, donde conviven, por caso, dos concejales que responden al exdiputado nacional Miguel Bazze.

Por otro lado, es incierta la permanencia del concejal Javier Mor Roig, a quien se le atribuye cierto fortalecimiento de vínculos con el ejecutivo local, sobre todo después de avalar que dos dirigentes de su íntimo entorno aceptaran ser funcionarios municipales. 

El ocasional blanqueo de ambiciones políticas de Nicoletti tuvo sus primeros pasos en la política platense y, como se dijo, en el mundo mediático y de las redes sociales. Empezó con una fina ironía contra el intendente Julio Alak, a quien “felicitó” por haber iluminado los primeros 100 metros de espacio público durante once meses de gestión.  Se refería, claro está, a las luminarias sobre la Catedral. Y del casco urbano se trasladó a Gonnet, pago chico de la vicepresidenta Luciana Bártoli para armar algún contenido sobre la falta de agua corriente en esa localidad de la zona norte, cuyos vecinos demandan a gritos por la normalización de ese servicio público vital.

Desde distintos espacios políticos ya le resaltaron su primer furcio importante y tiene que ver con alguna equivocación o desconocimiento histórico y es cuando habló de las elecciones realizadas en 1991 en la capital bonaerense, donde imaginariamente incluyó una supuesta postulación de Pablo Pinto que no existió, porque fue candidato a senador provincial.

Nicoletti dijo que “Pinto perdió con Alak”, pero Pinto no fue a la reelección, sino que se había candidateado el exlegislador provincial, José María Pozzio, para competir contra Julio Alak.

Por lo visto, van a mirar con lupa y microscopio cada yerro o equivocación que tenga el dirigente, sobre todo si se trata de la historia reciente del propio partido que conduce y cuya historia debería dominar con facilidad.

Más allá de ironías y furcios, Nicoletti sabe que se armó de una agenda con una tarea para el hogar más que importante, donde intentará generar iniciativas proactivas a nivel local. Para ello ya sembró una serie de inquietudes sobre el desarrollo comercial y productivo local, alentando, a través de los ediles, un conjunto de proyectos para aliviar la pesada carga tributaria de los comerciantes y pymes.  O también alentando estudios sobre futuras etapas de trabajo hidráulico para sepultar definitivamente los riesgos y fantasmas de probable inundación, tanto en casco urbano, como en barrios de la periferia.

Con la mira puesta en las próximas elecciones de recambio legislativo, Nicoletti se nutre de optimismo para dar batalla y entiende que están dadas las condiciones, desde la perspectiva de un virtual crecimiento de su visibilidad pública, confiando en el respaldo de la alianza intersectorial que lo colocó nuevamente como presidente de la junta central.

También entiende que el apoyo simbólico y político de dirigentes de Evolución como el propio Martín Lousteau o Pablo Domenichini tal vez le genere mayores espacios para su desarrollo político. Nicoletti ya echó las cartas sobre la mesa y el tiempo dirá si fue prematuro, teniendo en cuenta que faltan cerca de tres años para una elección ejecutiva. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!