Lunes 05.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
10 de diciembre de 2024 | Tecnología

Entrevista REALPOLITIK.FM

Un joven de La Plata creó un robot con IA: "Genera empleo genuino y revoluciona las ventas"

Elisandro Santos, especialista en tecnologías emergentes, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre su revolucionaria creación: un robot basado en inteligencia artificial diseñado para optimizar ventas, actualmente en funcionamiento en Estados Unidos.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

Según Elisandro Santos, todo comenzó con un cliente que enfrentaba problemas de rotación y eficiencia en un call center. “En 2019, me planteó la necesidad de digitalizar su sistema de ventas, pero en ese momento no existía la tecnología adecuada. Fue en 2023 cuando, aprovechando avances como GPT, logramos crear un robot funcional que no solo realiza ventas, sino que duplica la voz del cliente, logrando un nivel de personalización único”.

Impacto en el empleo y el ecosistema empresarial

Contrario a los temores habituales sobre la inteligencia artificial, Santos asegura que su implementación está generando empleo: “Antes, con diez personas, gestionaban entre 3.500 y 4.500 llamadas de venta al mes. Ahora, el robot realiza hasta mil llamadas simultáneamente, lo que ha incrementado las ventas y generado la necesidad de contratar más personal para atención al cliente, logística y despacho de productos”.

El impacto es amplio. “El ecosistema del cliente también creció. Por ejemplo, el laboratorio que le suministraba mil productos al mes ahora produce más de 15 mil, lo que implica más empleo indirecto”, detalló.

Aplicaciones en política y riesgos de la tecnología

Santos también destacó el potencial de su creación para transformar la comunicación política: “Con la clonación de voz, un político podría dialogar virtualmente con ciudadanos, escuchar sus necesidades reales y ajustar su campaña en base a esa retroalimentación”.

Sin embargo, el especialista advirtió sobre los riesgos de mal uso de esta tecnología, como las estafas basadas en la clonación de voces: “Es fundamental que esta herramienta se use para lo bueno. Hemos escuchado casos de clonaciones utilizadas para engañar a familias, y es algo que preocupa y debe ser regulado”.

Finalmente, Santos enfatizó su deseo de que Argentina se convierta en un líder global en inteligencia artificial: “El objetivo es que nuestro país sea un polo tecnológico fuerte. Este desarrollo demuestra que tenemos el talento y la capacidad para lograrlo”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!