
CABA
Los acusados habrían obtenido cerca de 1,5 millones de dólares con esta estafa piramidal, un esquema conocido por ofrecer retornos rápidos y altos, solo para colapsar cuando la cantidad de dinero solicitada no pudo ser cubierta.
Un escándalo de estafa piramidal millonaria sacude a Ushuaia y salpica al intendente Walter Vuoto, después de que se acusara a la subsecretaria de la Oficina de Atención al Vecino, Viviana Sáez, y su pareja Matías Roa, de organizar una operación fraudulenta que habría afectado a unas 20 familias en la ciudad. La denuncia, que apunta a un supuesto emprendimiento inmobiliario en Brasil, involucra un sistema de inversión en el que los afectados prestaban dinero a cambio de promesas de altos intereses, los cuales, sin embargo, dejaron de pagarse en febrero de 2024.
Los acusados habrían obtenido cerca de 1,5 millones de dólares con esta estafa piramidal, un esquema conocido por ofrecer retornos rápidos y altos, solo para colapsar cuando la cantidad de dinero solicitada no pudo ser cubierta. Los afectados, como Romina Cirigliano, aseguran que el monto robado asciende a 50 mil dólares en su caso, aunque otras víctimas hablan de pérdidas aún mayores.
A pesar de la magnitud del fraude, los denunciantes aseguran que han enfrentado un cerco de silencio y protección, tanto de la funcionaria implicada como del propio intendente Vuoto, quien, según las víctimas, no ha tomado medidas. Cirigliano denunció que incluso después de presentar la denuncia, sufrió un allanamiento y la incautación de pruebas clave por parte de la justicia local, la cual aparentemente actúa con parcialidad.
Por otro lado, un audio que circuló en redes sociales revela una amenaza de Matías Roa hacia los denunciantes, lo que intensifica las acusaciones de intimidación y encubrimiento. La situación ha generado temor entre las víctimas, quienes temen represalias y se sienten presionadas a mantener silencio. Mientras tanto, el intendente Vuoto se mantiene en silencio, a pesar de la creciente indignación pública.
Este caso ha puesto en evidencia las posibles complicidades entre funcionarios locales, la justicia y la sociedad, mientras las víctimas luchan por obtener justicia y recuperar lo perdido. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS