
Tecnología
El proyecto de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) regresa este jueves a la Legislatura de Santa Cruz para una tercera discusión, tras dos intentos fallidos.
El proyecto de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) regresa este jueves a la Legislatura de Santa Cruz para una tercera discusión, tras dos intentos fallidos. Aunque el oficialismo asegura haber negociado apoyos, gremios y oposición permanecen escépticos sobre el destino del controvertido proyecto.
El último intento de aprobar el RIGI, el pasado 28 de noviembre, fracasó luego de que la sesión se cayera al extenderse más allá de la medianoche, según lo establece la normativa. A pesar de las negociaciones durante el cuarto intermedio, el oficialismo no logró superar los 12 votos en contra frente a los 11 a favor.
La sesión fue reprogramada para este 12 de diciembre, pero en las dos semanas transcurridas desde entonces, el proyecto no ha vuelto a tratarse en comisiones, lo que genera dudas sobre si realmente se realizaron las modificaciones prometidas para ganar consenso.
Entre las especulaciones, se encuentra la posibilidad de que el oficialismo busque resolver la banca vacante dejada por Pedro Valenzuela, que inicialmente se esperaba fuese asumida por Pedro Luxen. De lograrse, podrían alcanzar un empate técnico que habilitaría al vicegobernador y presidente del cuerpo, Fabián Leguizamón, a desempatar a favor del proyecto.
Por otro lado, sectores de la oposición, como la diputada nacional Roxana Reyes, instaron a aprobar la adhesión al RIGI, destacando su potencial para atraer inversiones y generar empleo en una provincia con altos índices de desocupación. Sin embargo, la falta de comunicación oficial sobre el proyecto y las tensiones con gremios que cuestionan su impacto han generado un ambiente de polarización.
De no aprobarse el proyecto en esta última sesión ordinaria del año, el oficialismo podría convocar a una sesión extraordinaria el viernes 13, aunque esta parece destinada únicamente a tratar el informe de gestión. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS