
Universitarias
Daniel Loyola, vicepresidente del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la reciente propuesta del gobernador Axel Kicillof de que la provincia de Buenos Aires se haga cargo de Aerolíneas Argentinas.
"Nos pareció disparatado y nada prioritario para la provincia de Buenos Aires que se plantee la compra de Aerolíneas Argentinas. En un contexto en el que las rutas están destruidas, los hospitales no dan abasto y la conectividad del aeropuerto de La Plata es inexistente, pensar en una aerolínea estatal no tiene sentido", cuestionó Daniel Loyola.
El dirigente calificó de "delirio" las declaraciones de Axel Kicillof, quien aseguró que no permitiría que Aerolíneas Argentinas sea privatizada por el gobierno nacional y planteó que la provincia asumiría su control. Según Loyola, este tipo de propuestas evidencian una falta de enfoque en los problemas estructurales de la provincia. "¿Por qué no se plantea mejorar la conectividad del aeropuerto de La Plata o finalizar obras claves como la ruta 90? Esas sí son prioridades para los bonaerenses", agregó.
Otro punto central de la crítica del MID fue la dependencia de la provincia al impuesto sobre los ingresos brutos, al que Loyola calificó como "el más regresivo" y perjudicial para el desarrollo productivo. "El 80 por ciento de los ingresos de la provincia provienen de este impuesto, y no tenemos noticias de que se esté pensando en alternativas más justas para el sector productivo", aseguró.
Además, Loyola subrayó la necesidad de avanzar en reformas que promuevan el desarrollo económico: "La matriz de ingresos de la provincia debería repensarse para no seguir castigando a quienes producen. Sin desarrollo productivo, no hay futuro".
Loyola también hizo referencia al impacto del no acompañamiento de la provincia de Buenos Aires al Registro de Inversiones y Gastos (RIG), lo que podría llevar a que proyectos clave como el tren Norpatagónico sean priorizados en otras provincias, en detrimento de la estructura productiva bonaerense. "Es una decisión perjudicial para la provincia, que necesita urgentemente infraestructura que acompañe el crecimiento del sector agroindustrial y manufacturero", afirmó.
De cara a las elecciones de 2025, Loyola expresó su preocupación por un posible escenario de fuerte polarización entre propuestas de derecha e izquierda, dejando de lado proyectos enfocados en el interés común. "Vemos un panorama polarizado, donde el desarrollo y la integración quedan en un segundo plano. Por eso, desde el MID vamos a trabajar para llevar nuestro mensaje a todos los rincones de la provincia", adelantó.
Finalmente, destacó el trabajo organizativo del partido en la provincia de Buenos Aires, con más de 50 distritos consolidados, y ratificó el compromiso del MID con un modelo de desarrollo: "No hay desarrollo sin desarrollistas. Vamos a recorrer la provincia y convencer a la ciudadanía de la importancia de apostar por un futuro basado en la integración y el crecimiento". (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS