Domingo 13.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
12 de diciembre de 2024 | Municipales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

"La miseria que vivimos hoy es el resultado de políticas planificadas por este gobierno"

El coordinador de Políticas de Integración y Fortalecimiento Local del municipio de Berisso, Cristian Medina, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y analizó la situación social, económica y política del país.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Mario López

"Estamos transitando el primer aniversario de un gobierno nefasto, que no solo no trajo soluciones, sino que profundizó los problemas estructurales que ya sufría nuestro pueblo", expresó Cristian Medina. Según el dirigente, las decisiones del gobierno nacional, como el retiro de programas de asistencia y la falta de inversión, han obligado a los municipios a afrontar con recursos limitados las crecientes demandas de los vecinos.

"Creatividad y gestión ante la falta de recursos"

Medina destacó que la reducción de recursos provenientes del Estado nacional ha impactado directamente en Berisso. "El gobierno decidió correrse de programas e iniciativas que hasta el año pasado existían, y esto nos obligó a maximizar resultados con recursos escasos. La asistencia a comedores, centros comunitarios y barrios populares se sostiene gracias a la creatividad y el esfuerzo tanto de la militancia como de la gestión municipal", afirmó.

El funcionario enfatizó la importancia de la articulación entre gestión y militancia: "No se trata de actividades de relleno, sino de estar presentes donde se nos necesita. Ya sea en un temporal o en la urbanización de un barrio, el rol del militante no termina con el cargo que ocupa transitoriamente, sino que se vive en el día a día".

Obras en los barrios: entre avances y recortes

En cuanto a las obras públicas, Medina mencionó el caso del barrio Villa Roca, donde se habían iniciado proyectos de urbanización en conjunto con la provincia de Buenos Aires y cooperativas locales. "Se hicieron veredas y estaba prevista una segunda etapa con mejoras en calles, cordones cuneta, iluminación y más. Sin embargo, debido a los recortes de provincia, el proyecto quedó frenado", explicó.

Pese a ello, destacó que tanto provincia como el municipio están trabajando para reactivar el proyecto: "Estos son los cambios que realmente transforman vidas. No se trata solo de pavimento, sino de dignidad: que puedas salir de tu casa cuando llueve, que una ambulancia pueda entrar al barrio, que haya luminarias y cestos de basura".

La economía popular como alternativa

Otro de los puntos abordados por Medina fue el rol de la economía popular para mitigar la crisis. "Estamos llevando adelante un circuito de economía popular que conecta a pequeños productores con los barrios más vulnerables, ofreciendo productos a precios mucho más accesibles. Es un éxito porque va mucha gente, pero ese éxito desnuda la miseria planificada que está viviendo nuestro pueblo", denunció.

Finalmente, Medina criticó la orientación de las políticas públicas actuales, señalando que "no necesitamos un Estado que garantice la rentabilidad de los sectores financieros, sino uno que ponga el lomo para resolver los problemas de los barrios populares, las pymes y los comerciantes, que son los más golpeados por este modelo económico". (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!