Martes 26.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
10 de diciembre de 2024 | Interior

Disfrute

Tierra del Fuego brilla en la Noche de las Casas de Provincia con su conexión antártica

Este evento, organizado por CONFEDRO y respaldado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), se ha convertido en una plataforma para destacar la identidad y los recursos estratégicos de las 24 jurisdicciones argentinas.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La Casa de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en Buenos Aires, ofreció una experiencia única al presentarse como la "Puerta de Entrada a la Antártida" durante la edición 2024 de la Noche de las Casas de Provincia. Este evento, organizado por CONFEDRO y respaldado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), se ha convertido en una plataforma para destacar la identidad y los recursos estratégicos de las 24 jurisdicciones argentinas.

Un relato que conecta pasado, presente y futuro

La propuesta fueguina integró actividades culturales, educativas y artísticas que pusieron en valor la conexión histórica, científica y geopolítica de Argentina con el continente blanco. Los visitantes exploraron exposiciones del Instituto Antártico Argentino y presentaciones del Comando Conjunto Antártico, institución que desde 1904 lidera la presencia nacional en la región.

En este contexto, se reafirmó el carácter bicontinental de Tierra del Fuego, destacando su papel como puente entre América y la Antártida. Además, se abordaron temas como la cooperación internacional en el marco del Tratado Antártico y el impacto del cambio climático en esta región clave para el planeta.

Una experiencia multisensorial e inclusiva

La jornada ofreció un recorrido que combinó arte, música y gastronomía. Entre los puntos destacados estuvieron el concierto del Ensamble de Cámara de la Fuerza Aérea Argentina, inspirado en los paisajes fueguinos, y una muestra visual a cargo de la Galería Torres Barthe. Asimismo, los asistentes degustaron productos regionales como chocolates y bebidas elaboradas con frutos autóctonos, lo que transformó el evento en una celebración integral de la identidad fueguina.

El desafío de proyectar a Tierra del Fuego en el escenario global

Más allá de su atractivo cultural, el evento propició reflexiones sobre el rol estratégico de la Antártida en la ciencia, la paz y el desarrollo sostenible. Autoridades y visitantes coincidieron en la necesidad de fortalecer la presencia argentina en el continente blanco, reconociendo a Tierra del Fuego como un actor clave en esta misión.

El cierre estuvo marcado por un emotivo homenaje a las personas que, a lo largo de más de un siglo, han mantenido viva la presencia argentina en la Antártida, consolidando su legado como símbolo de resiliencia e innovación.

La Casa de Tierra del Fuego no solo celebró su cultura en esta edición de la Noche de las Casas de Provincia, sino que también se posicionó como un faro de identidad nacional y proyección global, destacando su compromiso con los desafíos y oportunidades que plantea el futuro bicontinental del país. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!