Domingo 07.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
10 de diciembre de 2024 | Interior

Cambios en el Código Procesal Penal

Río Negro: Pesatti pide más dureza en el sistema judicial para combatir la delincuencia

Pesatti calificó el Código Procesal Penal como una reforma histórica que transformó profundamente el sistema judicial, pero remarcó que, aún con estos avances, persisten problemas que dificultan la confianza de la sociedad en la justicia.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En el marco del décimo aniversario de la sanción del Código Procesal Penal de la provincia de Río Negro, el vicegobernador Pedro Pesatti resaltó los avances del sistema acusatorio y el juicio por jurados, pero también destacó la necesidad de enfrentar desafíos pendientes para lograr una justicia más severa contra los delincuentes.

Pesatti calificó el Código Procesal Penal como una reforma histórica que transformó profundamente el sistema judicial, pero remarcó que, aún con estos avances, persisten problemas que dificultan la confianza de la sociedad en la justicia. "Debemos ser sinceros, todavía enfrentamos grandes desafíos para lograr una justicia que realmente genere en los ciudadanos la certeza de que está completamente en sintonía con lo que demanda la sociedad", señaló.

El vicegobernador expresó la importancia de una actuación coordinada y eficaz de todos los actores del sistema judicial, como la policía, los fiscales, los jueces y el jurado. Según Pesatti, la policía debe actuar con rapidez para prevenir delitos y mantener el orden, los fiscales tienen la responsabilidad de perseguir a los delincuentes hasta su encarcelamiento, los jueces deben aplicar las penas con dureza, y el jurado debe garantizar que los crímenes aberrantes sean juzgados por ciudadanos sorteados, actuando como una barrera contra la impunidad.

Pesatti también enfatizó la necesidad de que el Estado brinde respaldo a las víctimas de delitos en cada etapa del proceso judicial. "Cuando alguien es víctima de un delito, el Estado debe demostrar que está de su lado", subrayó, y añadió que la vacilación de las autoridades judiciales es una "burla para las víctimas y para la sociedad".

En este sentido, destacó la importancia de eliminar lo que denominó la "puerta giratoria", señalando que los delincuentes no deben aprovechar vacíos legales o debilidades del sistema para escapar de su castigo. Reiteró su compromiso con un sistema judicial más eficiente, donde las acciones de la policía, los fiscales y los jueces aseguren que los infractores sean detenidos y juzgados rápidamente. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Pesatti concluyó reafirmando su compromiso con una justicia que proteja a los ciudadanos, evitando la creación de comisiones o consejos ineficaces. "Sólo así construiremos una sociedad en la que los ciudadanos confíen plenamente en que el Estado los protege y hace justicia en su nombre", afirmó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Río Negro, investigación, Pedro Pesatti

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!