Sábado 02.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
12 de diciembre de 2024 | Interior

Participó el gobernador

Misiones: Se realizó la edición de "Norte Grande Exporta"

La iniciativa, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en conjunto con las provincias de la región, busca fortalecer la capacidad exportadora de pequeñas y medianas empresas mediante herramientas de promoción internacional, inteligencia comercial y asistencia técnica.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El Parque Industrial y de la Innovación Posadas (PIIP) fue escenario del cierre de la primera edición del Programa de Internacionalización PyMEs “Norte Grande Exporta”. La iniciativa, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en conjunto con las provincias de la región, busca fortalecer la capacidad exportadora de pequeñas y medianas empresas mediante herramientas de promoción internacional, inteligencia comercial y asistencia técnica.

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, destacó la relevancia del programa en el desarrollo provincial. “Nada surge de forma espontánea; hay respuestas claras. El CFI, como organismo de las provincias, nos ayuda a exportar en un contexto difícil. Estamos ubicados estratégicamente, rodeados en un 91% por fronteras internacionales, lo que nos convierte en casi una provincia exportada”, señaló. Passalacqua también subrayó la necesidad de mejoras en infraestructura, como el acceso a la hidrovía, un ferrocarril operativo y una autovía hacia Paso de los Libres, elementos clave para potenciar el comercio exterior.

La capacitación, un pilar fundamental

El gobernador enfatizó el rol de la formación profesional para que las PyMEs puedan competir en mercados internacionales. “Acompañar a las empresas no es solo ayudarlas con trámites, sino entender sus necesidades y proyectarlas hacia el exterior. Hoy damos un paso adelante, pero queda mucho por hacer”, afirmó, destacando a sectores como el tealero, la madera y el arándano como motores clave de la economía misionera.

Un trabajo en red que impulsa el crecimiento

Christian Piatti, coordinador del programa en Misiones, celebró los resultados obtenidos tras seis meses de asesoramiento y capacitación, que beneficiaron a empresas como Doré, Faniot, Simacon y Terekua, en rubros diversos como tecnología, construcción y reciclado de plásticos. “El trabajo en equipo entre el Estado, el sector privado y los profesionales capacitados es el camino para seguir creciendo”, expresó.

El ministro de Industria, Federico Fachinello, destacó el impacto tangible del programa, que permitió a empresas locales consolidar exportaciones en mercados como Brasil y Uruguay. “Desde asistencia técnica hasta créditos a tasas bonificadas, sumado a la infraestructura del Puerto de Posadas, estamos aumentando la competitividad de nuestras PyMEs”, aseguró.

Un modelo para replicar en otras provincias

Marcela Garavano, jefa de gabinete del CFI, subrayó el consenso alcanzado entre las provincias del Norte Grande como clave del éxito. “Estas experiencias no solo inspiran a otras empresas, sino también a provincias de todo el país, consolidándonos como aliados estratégicos en el desarrollo productivo nacional”, afirmó.

El evento contó con la participación de referentes provinciales, nacionales y empresariales, quienes coincidieron en que el programa “Norte Grande Exporta” representa un avance significativo en la construcción de una economía regional más integrada y competitiva en los mercados internacionales. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!