
Provincia
El diputado bonaerense del MST en el Frente de Izquierda Unidad, Guillermo Pacagnini, asumió recientemente su banca en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires. En diálogo con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm), destacó los principales ejes de su trabajo y analizó críticamente el presupuesto presentado por el gobernador Axel Kicillof.
Guillermo Pacagnini reivindicó la práctica de rotación de bancas dentro del Frente de Izquierda como una forma de "ampliar la representación y fortalecer la unidad". Sobre su asunción, expresó: "Para nosotros, la banca es un puesto de lucha, para llevar la voz de quienes no la tienen". Además, subrayó su compromiso con los trabajadores de la salud, las mujeres, las disidencias y la juventud: "Queremos que la Legislatura sea una amplificación de nuestras propuestas y un terreno de lucha más".
El flamante legislador criticó duramente el funcionamiento de la Legislatura bonaerense, calificándola como "una escribanía del gobierno de turno y de los intendentes". Según Pacagnini, gran parte de los proyectos ya llegan "cocinados" al recinto, donde "en un par de horas se liquidan 200 o 300 iniciativas sin un debate real".
Respecto del presupuesto 2024 presentado por Axel Kicillof, Pacagnini no dudó en calificarlo como "un presupuesto de ajuste". El diputado señaló que, mientras aumentan los subsidios al sector privado y el endeudamiento, los rubros sociales sufren recortes significativos en términos reales: "Salud cae un 13 por ciento, educación más del 15, infraestructura casi un 19, y el Astillero un 25". Además, resaltó la necesidad de que el presupuesto refleje las "necesidades de los trabajadores y los sectores populares", especialmente en un contexto de crecimiento de la pobreza y depreciación salarial.
Pacagnini también estableció similitudes entre las políticas del gobierno provincial y las del presidente Javier Milei: "En el discurso parecen oponerse, pero en la práctica coinciden en aplicar ajustes". Además, denunció la "falta de debate programático" dentro del oficialismo bonaerense, caracterizando las disputas internas como una "pelea caníbal por los cargos".
Finalmente, el legislador del MST instó a fortalecer las luchas populares como contrapeso a las políticas de ajuste: "Mientras ellos polarizan discursivamente, las necesidades de los sectores populares quedan relegadas. Nuestra tarea es amplificar esas demandas y seguir construyendo una alternativa desde abajo". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS