Domingo 07.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de diciembre de 2024 | Interior

Nuevos debates

Embargo millonario en Río Negro: La justicia pone a El Bolsón en una grave crisis financiera

La sentencia judicial que ordena un embargo del 5% de los ingresos municipales amenaza con desestabilizar las finanzas locales, dejando al intendente Bruno Pogliano en una encrucijada crítica.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El municipio de El Bolsón enfrenta una compleja situación económica debido a una deuda histórica que data de hace 30 años por una obra de gas. La sentencia judicial que ordena un embargo del 5% de los ingresos municipales amenaza con desestabilizar las finanzas locales, dejando al intendente Bruno Pogliano en una encrucijada crítica.

Una deuda con raíces históricas

La obra de gas en cuestión, que fue esencial para el desarrollo de la localidad en su momento, dejó un legado problemático: múltiples deudas y juicios. Según detalló Pogliano, la deuda asciende a más de mil millones de pesos y proviene de la quiebra de Electrogas, la empresa encargada del proyecto.

“La obra fue crucial para nuestra localidad, pero dejó importantes deudas que derivaron en múltiples juicios. Desde 2015, logramos resolver el 90% de los casos pendientes, pero este juicio quedó con una sentencia firme que no fue apelada a tiempo y ahora recae sobre nuestra gestión”, explicó el jefe comunal.

Impacto en las finanzas municipales

El embargo judicial, dictado hace una década, exige al municipio destinar un 5% de sus ingresos al pago de la deuda, un porcentaje que Pogliano calificó como “impagable” en las condiciones actuales. Pese a esto, destacó que el municipio ha cumplido con esta medida como una muestra de su compromiso.

El secretario de Relaciones Institucionales, Fabián Rudolph, agregó que se han explorado alternativas para aliviar la situación, como la oferta de bienes patrimoniales y la búsqueda de financiamiento externo. Sin embargo, el acreedor rechazó todas las propuestas.

Descartan aumento de impuestos

Ante la consulta sobre un posible aumento de impuestos para enfrentar la deuda, Pogliano descartó esta opción tajantemente:

“No es el camino, y tampoco alcanzaría con la base de contribuyentes actual. Nuestra prioridad es proteger las finanzas municipales y garantizar los servicios esenciales”.

Una solución incierta

El embargo afecta directamente los recursos destinados a obras y servicios esenciales, complicando aún más la gestión de Pogliano. Mientras el municipio busca alternativas viables, la sombra de la deuda histórica sigue pesando sobre las cuentas de El Bolsón, poniendo a prueba la capacidad de maniobra de las autoridades locales.

La situación plantea un desafío no solo para la actual gestión, sino también para el futuro financiero de la localidad, que ahora depende de encontrar un equilibrio entre el cumplimiento de obligaciones judiciales y la prestación de servicios básicos a la comunidad. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!