Martes 29.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de diciembre de 2024 | Interior

Debate e internas

Tensión, acusaciones cruzadas y fracturas internas: el escandaloso Congreso del PJ en Chubut

El Congreso Provincial Ordinario del Partido Justicialista (PJ) de Chubut, realizado ayer en la sede central del partido en Rawson, estuvo marcado por la tensión y las acusaciones cruzadas que evidenciaron las profundas fracturas internas dentro del peronismo provincial.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El Congreso Provincial Ordinario del Partido Justicialista (PJ) de Chubut, realizado ayer en la sede central del partido en Rawson, estuvo marcado por la tensión y las acusaciones cruzadas que evidenciaron las profundas fracturas internas dentro del peronismo provincial. Tras el encuentro, Armando Moyano, un referente de la Confederación General del Trabajo (CGT) en la región del Valle, asumió como presidente del Congreso, pero el proceso estuvo empañado por fuertes críticas hacia el actual presidente del partido y legislador provincial, Gustavo Fita.

Las críticas al liderazgo de Fita surgieron principalmente de los congresales que señalaron que no se cumplió con los acuerdos previos para conformar la mesa de conducción del Congreso Provincial. La falta de consenso llevó a que Moyano no estuviera presente en el acto inaugural, quedando el evento encabezado por el vicepresidente electo, Miguel Villagrán.

Durante la jornada, aproximadamente 25 congresales expusieron sus desacuerdos, destacando las fracturas internas y la falta de acuerdos entre los sectores del PJ en Chubut. Sin embargo, a pesar de las tensiones, con la presencia de una mayoría de congresales de Comodoro Rivadavia, donde la conducción del PJ es más fuerte, se logró conformar una mesa de conducción. Moyano fue finalmente elegido presidente, y Villagrán, vicepresidente. Otros cargos fueron ocupados por Sandra Tribuzio (secretaria), Carlos Vargas, Mariana Bayón, Tomás Montenegro y Nancy Calocerino, con varios suplentes en funciones.

El objetivo original del Congreso Ordinario era la creación de una mesa de conducción que representara a todas las regiones de la provincia, pero la falta de consensos entre los diferentes sectores políticos impidió que esta meta se cumpliera. Moyano explicó que la falta de acuerdos se debió a la dificultad de asignar los pocos espacios disponibles para la mesa entre los 72 congresales y los 15 departamentos. A pesar de los esfuerzos, los consensos necesarios no se lograron, lo que generó un ambiente de caos y frustración.

El nuevo presidente del Congreso del PJ de Chubut dejó en claro que esta situación debe servir como lección para los líderes del espacio político. "Es necesario aprender a ceder y construir desde el diálogo. No se puede avanzar si cada uno se aferra a sus intereses personales", afirmó Moyano.

Este Congreso refleja una nueva etapa de fragmentación dentro del peronismo chubutense, cuya raíz podría estar en la decisión de la Junta Electoral de no oficializar la lista opositora Peronismo Federal, que buscaba desafiar la actual conducción de Fita, quien cuenta con el respaldo de figuras como el ex titular del PJ y senador nacional, Carlos Linares. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!