
Municipales
El lanzamiento oficial de La Libertad Avanza en Salta, realizado el lunes 16 de diciembre en el Hotel Alejandro I, estuvo marcado por un escándalo interno que afectó la imagen del espacio político de cara a las elecciones de 2025.
El lanzamiento oficial de La Libertad Avanza en Salta, realizado el lunes 16 de diciembre en el Hotel Alejandro I, estuvo marcado por un escándalo interno que afectó la imagen del espacio político de cara a las elecciones de 2025.
A pesar de la presencia de figuras clave como Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, el evento se vio opacado por una denuncia de discriminación presentada por Alba Quintar, militante del partido y coordinadora del Ministerio de Justicia de la Nación en la provincia.
Quintar denunció a través de sus redes sociales que, luego de haber cumplido con todos los requisitos de acreditación establecidos por el partido, se le prohibió el ingreso al acto. En su publicación, calificó la decisión como un acto de discriminación, ya que no recibió explicaciones claras y se le informó que “los cupos ya estaban cubiertos”.
“La exclusión sin un motivo objetivo es discriminación. Alguien de mi partido me impidió asistir al lanzamiento oficial de La Libertad Avanza en Salta. Es lamentable cómo se manejan estas situaciones”, expresó Quintar, quien, a pesar del trato recibido, reafirmó su apoyo a las ideas libertarias. "Persistir y resistir a los malintencionados fue lo que me enseñaron el presidente Javier Milei y Karina Milei. Seguiré mostrando mi apoyo a pesar de los intentos de ninguneo y desacreditación", añadió.
En declaraciones radiales, la militante apuntó específicamente a Alfredo Olmedo, líder de Ahora Patria, y a la diputada nacional Emilia Orozco, a quienes responsabilizó directamente del incidente. Quintar aseguró que llevará el caso a nivel nacional para que se esclarezca lo sucedido.
El hecho generó controversia dentro de las filas del partido libertario, revelando tensiones internas que podrían afectar la consolidación de La Libertad Avanza en el norte del país. Aunque el evento fue presentado como un hito estratégico para la agrupación, la denuncia de discriminación plantea dudas sobre la cohesión interna y la transparencia de las decisiones dentro del espacio político. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?