Jueves 31.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
18 de diciembre de 2024 | Interior

Debate

RIGI versión neuquina: Rolando Figueroa envió el proyecto a la Legislatura

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, presentó hoy a la Legislatura un proyecto de ley destinado a fomentar la inversión y el desarrollo económico en la provincia.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, presentó hoy a la Legislatura un proyecto de ley destinado a fomentar la inversión y el desarrollo económico en la provincia. La iniciativa propone una serie de incentivos y beneficios para aquellos que inviertan en la región, incluyendo estímulos tributarios, acceso a inmuebles de dominio público del Estado y financiamiento con condiciones preferenciales. El objetivo principal es impulsar un crecimiento económico equitativo, especialmente en las áreas más necesitadas de revitalización.

Figueroa destacó que la provincia enfrenta el desafío de revitalizar sectores tradicionales, como la agricultura y la ganadería, que han experimentado una caída significativa en su producción en los últimos años. En particular, mencionó una disminución del 23% en la superficie frutícola en la última década.

El gobernador también resaltó que Neuquén tiene una “oportunidad única” para diversificar su matriz productiva, con un enfoque en energías renovables y turismo como sectores emergentes. En este sentido, enfatizó la necesidad de una estrategia integral que combine la recuperación de actividades tradicionales con la promoción de nuevos sectores productivos.

“El RIGI ofrece un marco propicio para potenciar el desarrollo industrial y productivo de Neuquén. Sin embargo, para aprovechar al máximo esta oportunidad, resulta necesario implementar una estrategia integral que combine la atracción de inversiones con el desarrollo de las capacidades locales, la promoción de la innovación y la adopción de prácticas sostenibles”, concluyó Figueroa, señalando que los beneficios del régimen deben distribuirse de manera equitativa y consolidarse a largo plazo. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!