
Municipales
A lo largo del año, el programa visitó 18 municipios, ofreciendo atención integral a aquellos que, por razones económicas o de movilidad, no podían acceder a estos servicios esenciales.
El programa "Mirar Mejor", una iniciativa impulsada por el Gobierno de Misiones y coordinada por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC), brindó asistencia oftalmológica gratuita a más de 1.500 misioneros y misioneras durante este 2024. A lo largo del año, el programa visitó 18 municipios, ofreciendo atención integral a aquellos que, por razones económicas o de movilidad, no podían acceder a estos servicios esenciales.
El último operativo del año se realizó esta semana en la localidad de Olegario Víctor Andrade, donde más de 60 vecinos recibieron consultas oftalmológicas, derivaciones médicas y anteojos gratuitos. Con esta acción, el programa cierra 2024 con un notable impacto social, habiendo visitado localidades como Almafuerte, Cerro Azul, San Javier, y otros municipios de la provincia.
El presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, destacó que "con esta propuesta brindamos a los misioneros una solución inmediata, con un control integral y anteojos gratuitos que, sin dudas, cambiarán la vida de cada uno". La cifra total de beneficiarios superó los 1.500, y más de 1.300 pacientes recibieron anteojos sin costo alguno.
Los operativos continuarán en 2025, con la meta de llegar a más municipios y garantizar que todos los misioneros tengan acceso a la atención oftalmológica gratuita.
El programa "Mirar Mejor" se ha convertido en una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Misiones, especialmente aquellos que enfrentan dificultades para acceder a servicios médicos. Vecinos como Lorena Feltan y Marta Romero, quienes recibieron sus primeros anteojos a través del programa, compartieron su felicidad al poder retomar actividades cotidianas como la lectura y el trabajo artesanal, demostrando el impacto positivo de esta acción en la vida diaria de los misioneros. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?