
Interior
Este medio tuvo acceso a un chat de WhatsApp que da cuenta cómo la Unión Cívica Radical La Plata defendió el aumento de tasas del oficialismo entre sus filas, desatando internas y polémicas por su alianza con el alakismo a cambio de beneficios que incluirían la defensoría Ciudadana.
A medida que pasan los días, siguen surgiendo pruebas que ratifican la alianza entre la Unión Cívica Radical (UCR) de La Plata y la municipalidad liderada por Julio Alak. En esta oportunidad, un mensaje en el grupo de WhatsApp de la UCR local dejó al descubierto cómo el oficialismo logró el respaldo del partido centenario para la aprobación del aumento de tasas municipales, desatando una fuerte polémica interna.
En el grupo de WhatsApp, llamado “UCR La Plata” el exsecretario de Producción durante la gestión de Julio Garro, defendió sin ningún prurito el incremento del 30 por ciento anual: “Me parece bien... Si bien a nadie le gustan los aumentos, creo que es razonable el 30 por ciento anual. Hay municipios y muchos que aumentan muy por encima de la inflación (de 40 hasta 200 por ciento). Y provincia ni te cuento”, escribió Rogelio Blesa.
Además, agregó: “Ahora la pelea es que los sueldos acompañen este aumento. Pero me parece bien la razonabilidad de este incremento para 2025”.
Vale destacar que Blesa, que encabezó la lista a primer convencional provincial de la UCR en las últimas internas apoyando a Pablo Nicoletti, milita en el Radicales para el Cambio (RAPACA), referenciado en Miguel Bazze y Diego Rovella. Tras sus comentarios, el resto de los participantes del grupo permaneció en silencio, dejando entrever el malestar que generó la defensa del exfuncionario hacia una medida que muchos radicales interpretan como una kirchnerización de la UCR platense.
La reciente sanción de la ordenanza Fiscal e Impositiva 2025 fue posible gracias al respaldo de la bancada UCR, que permitió al oficialismo alcanzar la mayoría requerida en el Concejo Deliberante de La Plata. A cambio, se especula que el radicalismo negoció la titularidad de la defensoría Ciudadana, un cargo clave en la política local pero que debiera ejercerse con absoluta neutralidad.
Entre los aspirantes más mencionados está Luciana Bártoli, vicepresidenta de la UCR La Plata y trabajadora de la defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, quien pidió licencia en su cargo partidario tras una impugnación que señalaba su evidente actividad política, lo que podría contravenir las normas que regulan la defensoría. Este posible nombramiento es visto como parte de un intercambio político en el que la UCR obtiene beneficios concretos a cambio de su apoyo a las iniciativas del oficialismo.
El día de ayer, este medio cuestionó la abierta vinculación que mantienen Luciana Bártoli y el jefe de Gabinete de la municipalidad de La Plata, Carlos Bonicatto, ya que fue este último quien la designó en la defensoría del Pueblo bonaerense. Esta amistad es todavía más evidente, si se considera que ambos condujeron un programa radial juntos durante varios años.
¡Que poca dedicación y profesionalismo en esta notita! Si quieren les amplío: trabajo en la Def del Pueblo desde su creación, recién en 2016 pasé a planta permanente. Conduje el programa de radio "La Hora del Defensor" junto con otros miembros de prensa durante el tiempo que duró
— Luciana Bártoli (@LucianaBartoli) December 20, 2024
¡Que poca dedicación y profesionalismo en esta notita! Si quieren les amplío: trabajo en la Def del Pueblo desde su creación, recién en 2016 pasé a planta permanente. Conduje el programa de radio "La Hora del Defensor" junto con otros miembros de prensa durante el tiempo que duró
— Luciana Bártoli (@LucianaBartoli) December 20, 2024
En la red social X, Bártoli confirmó su vinculación con el funcionario más importante de la gestión de Julio Alak: “Trabajo en la defensoría del Pueblo desde su creación, recién en 2016 pasé a planta permanente”, confió, dando a entender que Bonicatto la pasó a planta permanente antes de abandonar el cargo.
Luego, la candidata a defensora Ciudadana agregó: “Conduje el programa de radio ‘La hora del defensor’ junto con otros miembros de prensa durante el tiempo que duró”.
Sin embargo, aseguró que esta vinculación no es importante: “Miren, estudien, fijense quiénes han sido y son defesores (sic) del Pueblo (sic) en las ciudades, las provincias y la nación”, dando a entender que los gobiernos eligen amigos para ocupar un cargo que debiera ser de controlar.
La defensa de Blesa y los rumores de un reparto de cargos profundizan las divisiones internas de la UCR platense. Mientras algunos sectores justifican la alianza con el oficialismo como una estrategia política, otros ven en este acercamiento una claudicación de los valores históricos del partido centenario.
El malestar se suma a las tensiones generadas por el respaldo de la UCR a medidas controvertidas promovidas por el oficialismo durante todo el año. Este tipo de acuerdos no solo generan rechazo interno, sino que también podrían costarle a Pablo Nicoletti apoyo entre sus votantes tradicionales. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS