
Foro de Paz
Cercano a sectores negacionistas y a figuras como Victoria Villarruel, Javier Olivera Ravasi organizó un rezo del rosario en desagravio por un "pesebre viviente". El sacerdote fue clave en la logística de visitas de diputados libertarios a represores condenados por crímenes de lesa humanidad.
El padre Javier Olivera Ravasi, un religioso con fuertes lazos con sectores políticos vinculados a la defensa de los crímenes cometidos durante la última dictadura militar argentina, vuelve a estar en el centro de la escena. Conocido por su cercanía a la vicepresidenta Victoria Villarruel, Olivera Ravasi organizó un rezo del rosario en desagravio por la representación de un “pesebre viviente” transmitido por el canal de streaming Olga, del que participó, entre otros, Tomás Kirzner, hijo de Adrián Suar y Araceli González.
No es la primera vez que el sacerdote ocupa un rol controvertido. Olivera Ravasi fue clave en la logística detrás de la visita de diputados nacionales libertarios a represores condenados, como Alfredo Astiz, quienes cumplen penas en el penal de Ezeiza por su responsabilidad en crímenes de lesa humanidad durante el terrorismo de estado.
El vínculo de Olivera Ravasi con estos sectores no es casualidad. Es hijo de Jorge Antonio Olivera, un represor condenado por delitos cometidos en San Juan durante la dictadura. Su padre protagonizó dos fugas mientras cumplía su condena, la última en 2013, cuando escapó del hospital Militar alegando problemas cardíacos.
La figura de Olivera Ravasi se inscribe en la narrativa de quienes buscan instalar cuestionamientos sobre los juicios y condenas a los responsables del terrorismo de estado, mientras refuerza su relación con figuras como Villarruel, conocida por su postura en este marco. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS