Viernes 02.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
23 de diciembre de 2024 | Nacionales

¿Acuerdos multicolor de cara al 2025?

Por error, un exsenador de la UCR filtró un sugerente audio destinado a Ramón "Nene" Vera

El emisor del mensaje cometió un error tecnológico y terminó enviándole el audio a varios de sus contactos. Su visita a un intendente de Juntos por el Cambio y el llamado de atención del "Nene" Vera.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Abigail Luna

Algunos personajes de la farándula no se llevan bien con la tecnología, lo que los deja en sensibles posiciones frente a temas polémicos o con videos e imágenes filtradas por falta de seguridad y conocimiento. Claramente, los políticos, altos funcionarios y modestos dirigentes no quedan exceptuados a este inconveniente.

La última víctima tecnológica fue el exsenador radical y, de alguna forma, también massista, Roberto Costa. Este habría querido enviarle un audio un tanto revelador a Ramón "Nene" Vera, el excandidato a intendente kirchnerista que acompañó al expresidente Alberto Fernández en las listas del 2019, y se sumó a las gradas de La Libertad Avanza.

En el audio, Costa le hace saber a Vera que ha intentado acercarse y charlar con él en los últimos días, pero debido al importante evento que tuvo el espacio libertario en el teatro Flores, todos se encontraban ocupados en la organización de esta iniciativa.

También dijo que, pese a algunos acercamientos de dirigentes hacia el concejal libertario Eduardo Varela y a "su gente", él recordó que Vera le pidió a varios que se alejen de él. "'Nene' dijo que foto no", fue la expresión que usó. Pero, al parecer, Vera hizo las pases con Varela a sus espaldas, lo que generó una pequeña recriminación: "Ahora fue Varela diciendo que había hablado con vos y que vos le habías dicho que lo que iban armando, que lo vayan haciendo".

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Eduardo Varela (@eduardovarelamerlo)

Antecedentes de los protagonistas

Ramón "Nene" Vera no es un nombre desconocido en la escena política. Desde sus inicios en el kirchnerismo, donde se posicionó como un fiel defensor de las políticas de redistribución, hasta su reciente adhesión a La Libertad Avanza, transitó un camino cargado de contradicciones. Su cambio de rumbo no solo sorprendió a sus antiguos compañeros, sino que también abrió interrogantes sobre las alianzas y los objetivos que tiene con su nuevo espacio político.

Sin excepciones, Roberto Costa tiene un historial igualmente complejo. Exsenador radical y cercano al massismo, supo navegar entre diferentes frentes políticos con un pragmatismo que algunos califican como oportunista. Sus vínculos con dirigentes de Juntos por el Cambio y su actual interés en el armado libertario sugieren que busca mantener su relevancia en un escenario político cada vez menos representativo y más fragmentado.

"Hay razones, desde cualquier punto de vista para evitar esa foto", se escucha decir a Costa en otra parte del audio, en una especie de consejo al propio 'Nene' Vera que ahora encabeza y organiza las listas del espacio de Javier Milei de cara al año próximo. "Decime qué hacemos y a ver cuándo nos vemos", sumó.

Por último, Costa le dice a Vera que intenten organizar una reunión antes de que concluya el año, aunque también reconoció que estará ocupado porque va a reunirse con "unos amigos de (Almirante) Brown, para ver hasta dónde llegan" y también visitará al intendente de Pergamino (Javier Arturo Martínez).

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Roberto Costa (@robertocostaok)

¿Un nuevo esquema de poder?

El audio abre un sinfín de especulaciones. ¿Por qué el exsenador radical que se codeaba con el massismo está tan interesado en el rumbo que está tomando el armado de listas o los acuerdos previos a ello? ¿Por qué se eroga el poder de aconsejar al "Nene" Vera? ¿Hay algo más que amistad detrás de este mensaje en tono amistoso, pero también de advertencia?

Por el momento, las preguntas solo se acumulan. Pero, una cosa es clara: dentro de La Libertad Avanza no importa tu ideología política, todos son bienvenidos a participar activamente. Este pragmatismo, lejos de ser una debilidad, podría ser el ingrediente clave para consolidar un espacio que busca reinventar las reglas del juego político y para terminar de desterrar a Unión por la Patria de los pocos territorios que aún comanda. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!