Viernes 16.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
25 de diciembre de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Alejandro Bennazar: "2025 podría ser un año histórico para el mercado inmobiliario argentino"

Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM y compartió su visión sobre el mercado inmobiliario argentino y las innovaciones que podrían influir en su desarrollo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Sergio Solon

El mercado inmobiliario argentino ha experimentado un notable resurgimiento en 2024, impulsado por la implementación de créditos hipotecarios y el blanqueo de capitales. Alejandro Bennazar, director de Relaciones Institucionales de la Cámara Inmobiliaria Argentina, afirmó: "Desde enero de 2024, el mercado dio un giro positivo con el incremento de las escrituraciones y el resurgir de la demanda de alquileres y propiedades".

Entre las innovaciones que han dinamizado el sector, Bennazar destacó las "hipotecas divisibles" y el "boleto registral para bienes futuros", que facilitan la adquisición de inmuebles en construcción. "Si se aplica correctamente, estas medidas permitirán la compra de departamentos en pozo, algo que reactiva proyectos desde cero y facilita el acceso a créditos", explicó. No obstante, subrayó la importancia de garantizar el respaldo financiero a los compradores, anticipando que los bancos podrían requerir "seguros de caución" para asegurar la inversión.

En relación con los precios de las propiedades, Bennazar señaló que la creciente demanda podría generar un alza, especialmente en las más nuevas. "Hay una proyección de crecimiento del 30 al 50 por ciento en los próximos meses, dependiendo de la zona y el tipo de inmueble", comentó. Además, anunció que la Cámara Inmobiliaria lanzará capacitaciones para las inmobiliarias, con el objetivo de adaptarse a las nuevas condiciones del mercado y a los cambios normativos.

Por otro lado, se refirió a la situación actual de los alquileres, expresando la disposición del sector para colaborar en su revisión. "Los corredores inmobiliarios tenemos gente idónea y capacitada para aportar y hacer una mejor ley; creemos que se va a ir construyendo una mesa de trabajo para rever la actual situación", indicó.

En cuanto a las políticas del gobierno, Bennazar consideró viable el plan del presidente Javier Milei de construir megacárceles y vender terrenos de cárceles ubicadas en zonas urbanas. "El precio del metro cuadrado en la zona de la cárcel de Devoto subiría entre 30 a 50 por ciento", estimó, resaltando el potencial impacto positivo en el mercado inmobiliario.

Finalmente, Bennazar se mostró optimista sobre el futuro del sector: "2025 podría ser un año histórico para el mercado inmobiliario argentino, gracias a estas medidas". (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!