Viernes 01.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
24 de diciembre de 2024 | Interior

Reclamos

Escándalo en Santa Cruz: Una auditoría expone graves irregularidades en la gestión de Fabián Leguizamón

Un informe del Tribunal de Cuentas de Santa Cruz puso en el centro de la polémica al vicegobernador Fabián Leguizamón tras detectarse contrataciones irregulares, uso indebido de fondos públicos y transferencias sospechosas a cuentas personales en la Legislatura provincial, organismo que preside.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Un informe del Tribunal de Cuentas de Santa Cruz puso en el centro de la polémica al vicegobernador Fabián Leguizamón tras detectarse contrataciones irregulares, uso indebido de fondos públicos y transferencias sospechosas a cuentas personales en la Legislatura provincial, organismo que preside.

El informe surge de dos auditorías correspondientes a las resoluciones 338/24, 698/24 y 747/24, fechadas en mayo y octubre de 2024. Las irregularidades detectadas llevaron al Tribunal de Cuentas a imponer una multa de $100.000 a los responsables directos dentro del cuerpo legislativo.

Principales irregularidades señaladas por el informe

  1. Uso indebido de fondos rotatorios:

    • Se incumplió el Decreto 1678/22, artículo 90, inciso C, que establece que los fondos rotatorios solo deben utilizarse en casos de emergencia. Sin embargo, se encontraron gastos por alrededor de 7 millones de pesos que no cumplen con esta disposición.
  2. Contrataciones irregulares de proveedores:

    • Se realizó un gasto por el desarrollo Front End de la página web de la Legislatura con un proveedor registrado en Mendoza y no en Santa Cruz.
    • Se identificaron compras a proveedores no registrados, como Dicarpo S.H., un frigorífico que facturó cerca de $200.000 por artículos de limpieza.
  3. Uso indebido de fondos para “ayudas económicas”:

    • Se detectaron gastos por $195.000 destinados a un presunto servicio de fumigación, sin documentación que lo respalde adecuadamente.
  4. Transferencias a cuentas personales:

    • Se identificaron transferencias directas sin justificación, como un monto de $350.000 al exdiputado Pedro Valenzuela.
  5. Contratos de publicidad:

    • Entre mayo y agosto, la Cámara de Diputados gastó $34.880.000 en publicidad oficial, con múltiples irregularidades en la certificación y contratación de los servicios, como la falta de detalle en los tamaños de banners y cantidad de segundos pautados.
  6. Adquisiciones y alquileres irregulares:

    • Se alquiló una vivienda por $400.000 mensuales para legisladores y asesores, sin la correspondiente autorización previa del Ejecutivo provincial.
  7. Fondos destinados al Parlamento Patagónico:

    • Se registraron gastos en catering y alojamiento por más de $630.000 que carecen de documentación adecuada.

Recomendaciones del Tribunal de Cuentas

El Tribunal de Cuentas instó a los responsables de la Cámara de Diputados, con Fabián Leguizamón a la cabeza, a:

  • Regularizar su gestión financiera y administrativa.
  • Presentar los descargos correspondientes.
  • Adoptar medidas urgentes para evitar futuras irregularidades.

Este informe no solo compromete la imagen del vicegobernador Leguizamón, sino que también pone en tela de juicio la transparencia en el manejo de los recursos públicos dentro de uno de los órganos más importantes del sistema democrático provincial. Las próximas semanas serán claves para determinar si habrá consecuencias políticas y judiciales para los involucrados. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!