Miércoles 30.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
24 de diciembre de 2024 | Interior

Reclamos

El peronismo santacruceño impulsa la Boleta Única para modernizar el sistema electoral

En un movimiento estratégico, un sector del peronismo santacruceño comienza a delinear la agenda legislativa para 2025 con la presentación de un proyecto de ley para implementar la Boleta Única.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En un movimiento estratégico, un sector del peronismo santacruceño comienza a delinear la agenda legislativa para 2025 con la presentación de un proyecto de ley para implementar la Boleta Única. El proyecto, impulsado por el diputado y exgobernador Daniel Peralta, busca modernizar y agilizar el sistema electoral en la provincia, tras la derogación de la Ley de Lemas.

El objetivo: transparencia y eficiencia

Peralta sostiene que el sistema de Boleta Única ha demostrado ser exitoso en provincias como Córdoba y Mendoza, donde se ha implementado con buenos resultados. Según el texto del proyecto, esta reforma no solo busca optimizar el proceso electoral en términos de costos, sino también fortalecer la transparencia y la eficiencia en los comicios.

El proyecto subraya que la nueva modalidad promovería la igualdad de todos los partidos, ya que todos los candidatos aparecerían en una única boleta. Esta propuesta también tiene como objetivo dificultar las prácticas fraudulentas, como el conocido “voto cadena”.

Fortaleciendo la democracia y la participación ciudadana

El proyecto destaca que, al modernizar el sistema electoral, la Boleta Única podría contribuir a fortalecer la participación ciudadana, un elemento clave para el sostenimiento de una democracia más sólida y transparente. De acuerdo con Peralta, este tipo de cambio sería un avance hacia la modernización de la democracia en Santa Cruz.

En resumen, la iniciativa busca dar un paso hacia un sistema electoral más democrático, equitativo y eficiente, a través de una reforma que ponga en primer plano la transparencia y el respeto a la voluntad popular. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!