Miércoles 20.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
26 de diciembre de 2024 | Municipales

Solidaridad

El abandono de OSPRERA: La lucha de Mateo y su familia por el derecho a la salud

A pesar de la urgencia y gravedad de su situación, la entidad dejó de cubrir el tratamiento médico que el pequeño necesita para mantener su calidad de vida.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La historia de Mateo, un niño de nueve años de Necochea que padece una enfermedad neurológica degenerativa, refleja la dramática realidad que atraviesan más de 700.000 familias afiliadas a la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA). A pesar de la urgencia y gravedad de su situación, la entidad dejó de cubrir el tratamiento médico que el pequeño necesita para mantener su calidad de vida.

Mateo sufre de epilepsia refractaria, trastornos severos del sueño y limitaciones motoras y cognitivas. Su tratamiento incluye antiepilépticos, aceite de CBD, estabilizadores anímicos y otros psicofármacos esenciales. Sin embargo, la interrupción en la entrega de estos medicamentos ha puesto en riesgo su bienestar y ha llevado a sus padres, Fernanda y Andrés, a iniciar la campaña "Todos por Mateo" para visibilizar su caso y exigir la restitución de la cobertura médica.

"Le quitaron su derecho a la salud. Queremos una cobertura constante y sin vueltas para sus medicamentos y necesidades. Queremos cuidar de Mateo en paz y tener lo que legalmente nos corresponde", expresó su madre a través de las redes sociales.

Una crisis que afecta a miles de familias

El caso de Mateo no es aislado. Desde la intervención de OSPRERA por parte de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSSalud), los reclamos por interrupciones en tratamientos ambulatorios, oncológicos y de alto costo han aumentado exponencialmente. Pacientes con enfermedades crónicas, esclerosis múltiple, parálisis cerebral, insuficiencia renal y otras patologías graves han visto vulnerado su derecho a la salud.

El bloqueo de cuentas bancarias de las delegaciones de OSPRERA ha agravado aún más la situación, paralizando los pagos a proveedores y cortando la cadena de suministro de medicamentos. La falta de cobertura ha generado una ola de incertidumbre entre los afiliados, quienes dependen de estos tratamientos para sobrevivir.

Un llamado urgente a la acción

La familia de Mateo no busca caridad, sino el cumplimiento de un derecho fundamental. La campaña "Todos por Mateo" no solo exige respuestas concretas para este pequeño, sino que también visibiliza una crisis sanitaria que afecta a miles de familias argentinas.

Mientras la intervención de OSPRERA no logre restablecer los servicios esenciales y garantizar el acceso continuo a los tratamientos, historias como la de Mateo seguirán multiplicándose, dejando en evidencia un sistema de salud que, lejos de proteger, abandona a los más vulnerables. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!