
Nacionales
Uno de los aspectos más destacados de esta nueva planificación es la extensión de la jornada completa en las escuelas rurales, así como la incorporación de 17 nuevas instituciones al programa “Hora Más”.
El Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó recientemente el Calendario Escolar Situado (CES) para el ciclo lectivo 2025, con la inclusión de nuevas normativas que buscan optimizar la educación en la provincia de Neuquén. Uno de los aspectos más destacados de esta nueva planificación es la extensión de la jornada completa en las escuelas rurales, así como la incorporación de 17 nuevas instituciones al programa “Hora Más”.
El calendario establece que las clases comenzarán el 25 de febrero de 2025 y finalizarán el 19 de diciembre del mismo año, con 190 días de clases, tal como estipula el Consejo Federal de Educación. Además, se determinó que habrá un receso escolar en julio y diciembre, con jornadas pedagógicas programadas de marzo a noviembre. Estas modificaciones buscan garantizar un tiempo educativo adecuado para todos los niveles y modalidades del sistema escolar provincial.
Escuelas de Jornada Completa: Nuevas incorporaciones
El CPE también aprobó una normativa para fortalecer las Escuelas de Jornada Completa, especialmente en áreas rurales, con el objetivo de mejorar los aprendizajes en estos contextos. En 2025, 17 escuelas más se sumarán a este modelo, elevando el número total de escuelas de jornada extendida a 53. La medida tiene como fin mejorar la calidad educativa en las escuelas de gestión estatal, ofreciendo más tiempo de aprendizaje y actividades extracurriculares.
La implementación de la Jornada Completa comenzó en 2024 con 36 escuelas, y a partir de este año, el programa "Hora Más" proporcionará una hora adicional de clases para profundizar el proceso educativo, especialmente en las áreas rurales de la provincia. La Dirección General de Educación Rural aseguró que esta medida ha sido diseñada para reforzar el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes en comunidades más aisladas.
Nuevas obligaciones para las escuelas privadas y registro digital de asistencia
El CPE también aprobó una resolución que obliga al personal docente, auxiliar y administrativo de las escuelas privadas de la provincia a registrarse en el Portal Único Docente del CPE. Además, a partir de 2025, todas las instituciones educativas deberán utilizar el sistema digital SIUNED y la aplicación SIUNED APP para registrar la asistencia estudiantil, con excepciones solo en casos de fuerza mayor, como cortes de energía o problemas de conectividad.
Estas nuevas normativas buscan no solo garantizar un registro más eficiente, sino también fortalecer la gestión educativa en la provincia, asegurando un seguimiento adecuado del desempeño académico y la asistencia de los estudiantes.
El Cuerpo Colegiado del CPE, presidido por la profesora Glenda Temi, destacó el consenso alcanzado en estas decisiones, que apuntan a mejorar la calidad de la educación y adaptarse a las necesidades del sistema educativo en evolución. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS