
Deportes
La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad una nueva prórroga de la concesión petrolera en la zona de Allen, en el bloque gasífero conocido como "Estación Fernández Oro".
La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad una nueva prórroga de la concesión petrolera en la zona de Allen, en el bloque gasífero conocido como "Estación Fernández Oro". Esta decisión otorga al Grupo Quintana, compuesto por las empresas Quintana E&P Argentina SRL, Quintana Energy Investments SA y Gas Storage and Midstream Services SA, la operación del yacimiento por 10 años adicionales.
El yacimiento, que ha estado en explotación desde 1969 por YPF, ha experimentado un declive natural en su producción. Sin embargo, el Grupo Quintana se compromete a revitalizar la producción con un plan de inversiones de 91.880.000 dólares, que incluirá 12 nuevas perforaciones y 22 trabajos de reacondicionamiento de pozos existentes para mejorar la producción. Además, el acuerdo incorpora una serie de compromisos, como el desarrollo social, el fortalecimiento institucional y un bono de prórroga de 2,5 millones de dólares, que será destinado a los municipios y comisiones de fomento.
El debate en la Legislatura estuvo marcado por posiciones encontradas. Por un lado, la miembro informante de Juntos Somos Río Negro, Lorena Yensen, destacó el potencial de la inversión, que generará fuentes laborales y reactivará la economía. Sin embargo, algunas voces de la oposición, como Luciano Delgado Sempé de Vamos con Todos, cuestionaron los términos del acuerdo, señalando que el bono de prórroga es insuficiente y poniendo en duda la capacidad del Grupo Quintana para llevar adelante la inversión prometida.
Otros legisladores, como Caludio Doctorovich del Pro Unión Republicana, también expresaron su preocupación por la falta de transparencia en el proceso, aunque no se opusieron al proyecto. Mientras tanto, Facundo López, presidente del bloque oficialista, defendió el acuerdo, asegurando que es parte de una estrategia para transformar a Río Negro en una provincia productora de energía, alineada con el turismo, la ganadería y la agricultura.
El acuerdo también incluye un compromiso de remediación ambiental, que abarca la restauración de los pozos y la capacitación laboral. Además, se establecerá una comisión de seguimiento para monitorear el cumplimiento de los compromisos asumidos por el concesionario. (www.rEALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS