Jueves 31.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
30 de diciembre de 2024 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

El ministro Walter Correa crítico con Javier Milei: "Estamos viviendo un suicidio económico"

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el impacto de las políticas económicas del gobierno de Javier Milei en los trabajadores, las pequeñas y medianas empresas, y el tejido industrial bonaerense.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

Walter Correa explicó que el impacto de las políticas nacionales puede dividirse en tres etapas desde la asunción de Javer Milei. La primera, vinculada a la suspensión de la obra pública a fines de 2023, trajo despidos masivos en sectores como la construcción y la logística. “Esto perjudicó a pequeñas empresas que enfrentaron dificultades para pagar los bonos de fin de año y los aguinaldos tras la devaluación del 118 por ciento”, señaló.

La segunda etapa comenzó con medidas como el adelantamiento de vacaciones y la reducción de turnos nocturnos, que afectaron tanto al comercio como a la industria. “Empezaron a achicar turnos y a suspender personal. Fue el inicio de una crisis generalizada”, afirmó.

Finalmente, Correa advirtió que la tercera etapa, actualmente en curso, se caracteriza por la cesación de pagos y despidos en niveles superiores a los registrados durante el gobierno de Mauricio Macri. “En tres semanas, solo en tres distritos, hubo 500 trabajadores despedidos en la industria del calzado. Una empresa pasó de tener 520 empleados a solo 40”, ejemplificó.

“Un suicidio económico”

El ministro comparó la situación actual con la crisis industrial de los años 90. “Estamos viviendo un suicidio económico. Estas políticas de extrema derecha, basadas en la patria financiera, afectan directamente al corazón productivo de la República, que es la provincia de Buenos Aires”, declaró.

Correa destacó que la provincia concentra más del 50 por ciento de las pequeñas y medianas empresas, multinacionales e industria nacional. Sin embargo, lamentó que el gobierno nacional responda a intereses transnacionales: “Es el primer gobierno en la historia que no tiene aliados estatales y responde únicamente a las grandes corporaciones”.

Contrapunto con la provincia

En contraste, resaltó las políticas implementadas por el gobernador Axel Kicillof, como el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones bonaerense. Según Correa, estas medidas promueven la adquisición de materia prima, la ampliación de líneas de producción y la capacitación de trabajadores. “Mientras Nación fomenta una lógica extractivista, en la provincia impulsamos la industria y el empleo”, aseguró.

El presupuesto bonaerense

Sobre el tratamiento del presupuesto provincial, el ministro subrayó la importancia del apoyo gremial. “Agradezco al movimiento sindical por acompañar un paquete de leyes que sostiene puestos de trabajo, incrementos salariales y la obra pública, que genera más empleo”, expresó.

Por último, Correa pidió mayor compromiso para enfrentar la situación actual: “Estas políticas ya las vivimos y sufrimos en los 90. Debemos redoblar esfuerzos para sostener el trabajo y la producción, porque eso es lo que va a sacar adelante a nuestra provincia y al país”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!