Viernes 04.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
2 de enero de 2025 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

Diego Garciarena: "No hay presupuesto en la provincia desde 2023 por falta de diálogo del gobierno"

En una entrevista con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm), el diputado bonaerense de la Unión Cïvica Radical - Cambio Federal y presidente de su bloque, Diego Garciarena, se refirió al presupuesto de la provincia de Buenos Aires y a las dificultades que enfrenta la legislatura para su aprobación.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

“No hay presupuesto en la provincia desde el 2023, ya que el ejecutivo decidió prorrogarlo. Este año se repitió la misma historia debido a la falta de diálogo por parte del gobierno”, explicó Diego Garciarena. Según el legislador, el oficialismo no proporcionó la información necesaria para debatir el proyecto, como el estado de ejecución de la deuda o el presupuesto ejecutado a noviembre de 2024.

El diputado también criticó la falta de participación de los ministros: “No vinieron a la legislatura para explicar sus necesidades presupuestarias. Solo se presentaron el ministro de Economía y el titular de ARBA. Esto es fundamental para garantizar un debate serio”.

Emergencias y discrecionalidad

Garciarena adelantó que desde su bloque no apoyarán la prórroga de la emergencia administrativa incluida en el presupuesto: “Esta medida permite al ejecutivo manejar la política de personal y realizar contrataciones sin pasar por la legislatura o por los organismos de control. No estamos en una situación de emergencia que lo justifique”.

Asimismo, planteó diferencias respecto a otras emergencias solicitadas por el gobierno: “En lugar de prorrogarlas hasta marzo de 2026, proponemos que se extiendan solo hasta diciembre de 2025, permitiendo una nueva discusión el año próximo”.

Fondo para municipios y endeudamiento

El legislador hizo hincapié en la necesidad de incluir un fondo para los 135 municipios de la provincia: “El presupuesto enviado por el ejecutivo no contempla ningún fondo de libre disponibilidad para los municipios. Esto es clave para garantizar su autonomía financiera”.

Además, cuestionó el pedido de endeudamiento incluido en el proyecto: “Queremos saber cuánto del endeudamiento aprobado el año pasado se utilizó y cuánto no. Es importante evaluar si las cifras solicitadas son realmente necesarias”.

Autonomía de IOMA

Garciarena también enfatizó la necesidad de garantizar la autarquía del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA): “Los recursos de los afiliados deben ir directamente al Instituto y no a rentas generales de la provincia. Esto permitiría que IOMA pueda resolver problemas como la falta de convenios con clínicas sin depender de la voluntad del gobierno central”.

Pese a las dificultades, el diputado destacó que tras el fracaso de la última sesión se abrieron nuevos canales de comunicación con el oficialismo. “El ministro Gabriel Katopodis, la ministra Agustina Vila y Pablo López llegaron a la legislatura y mantuvimos un diálogo que comenzó tenso pero terminó bien. Pactamos una reunión para el 7 de enero, donde esperamos avanzar en los puntos pendientes”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!