Miércoles 07.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
30 de diciembre de 2024 | Provincia

Jorge D’Onofrio renuncia bajo sospechas, allanamientos y un sinfín de denuncias por negocios ilícitos

Tras meses de denuncias, allanamientos y señalamientos constantes contra sus funciones, Jorge D’Onofrio renunció a su cargo de ministro de Transporte de provincia de Buenos Aires.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Abigail Luna

Jorge D’Onofrio, finalmente renunció a su cargo tras meses de intensas denuncias por presunta corrupción, escándalos públicos y la reciente ola de allanamientos en el marco de la investigación por la red de "sacamultas". Aunque en su despedida oficial el dirigente que se había distanciado de Sergio Massa adujo "cuestiones de salud", su dimisión llega en un momento en el que las acusaciones contra él, su pareja y su entorno en general parecen haber alcanzado un punto crítico.

Hace pocas semanas, la Justicia llevó a cabo una serie de allanamientos en la ciudad de La Plata vinculados a las investigaciones sobre la red de "sacamultas". Esta organización estaría involucrada a la eliminación de infracciones de tránsito a cambio de sobornos y a concesiones irregulares en el servicio de la VTV, e involucraría a personal que responde directamente al ministro saliente.

Entre los lugares inspeccionados se encuentran oficinas de una empresa intermediaria relacionada con la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Los agentes de la Unidad de Delitos Complejos secuestraron documentación clave sobre licitaciones públicas, registros contables y softwares utilizados por la compañía.

La investigación, iniciada a partir de una denuncia de un particular, apunta a que esta red operaba no solo en La Plata sino también en otros puntos de la provincia de Buenos Aires. Las irregularidades abarcan desde el otorgamiento de concesiones hasta gestiones clandestinas para eliminar multas, todo ello con un presunto trasfondo de lavado de activos.

El entorno también bajo la lupa

El escándalo no solo afecta al exministro sino también a su círculo cercano. La presunta pareja de D'Onofrio, Claudia Pombo, que presidía el Concejo Deliberante de Pilar y cuya hermana ocupaba un cargo jerárquico dentro de la cartera de Transporte, fue apartada el mes pasado por vinculaciones directas. Fuentes judiciales señalan que su rol dentro de la cartera mencionada podría estar relacionado con el funcionamiento de la red investigada, algo que será esclarecido en los próximos meses.

Ahora, tras todo este avance judicial que salpicó incluso a su pareja, este lunes D'Onofrio utilizó su cuenta de X (anteriormente Twitter) para anunciar su salida del gabinete de Kicillof. "Presento mi renuncia indeclinable a mi cargo de ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires por cuestiones de salud que me impiden desempeñar correctamente mis funciones", dijo. También, utilizó este comunicado para defenderse de estas acusaciones calificándolas de "infundadas" y asegurando que confía en que la Justicia "aclarará" su situación.

Sin embargo, resulta evidente que su huida se da luego de meses de investigación judicial y mediática, en los que los cuestionamientos a su gestión fueron recurrentes y cada vez más intensos. De igual forma, Axel Kicillof no perdió tiempo y ya asignó a su reemplazo.

Quién lo suplantará

En las últimas horas, la gobernación dio a conocer que D'Onofrio será reemplazado por  Martín Marinucci, quien se desempeñó como presidente de las áreas de operaciones e infraestructura de Trenes Argentinos.

En el mismo comunicado, el mandatario bonaerense agradeció con complicidad el "trabajo desempeñado por D'Onofrio desde su asunción en enero de 2022", asegurando que, desde entonces, "se lograron hitos muy importantes como la aprobación de la ley de Alcohol Cero; la ampliación del Boleto Especial Educativo a más de 4 millones de estudiantes bonaerenses; y la implementación del programa Licencia Joven para capacitar a miles de alumnos del nivel secundario en materia de seguridad vial". De esta forma, Kicillof estaría ratificando su apoyo, tal como lo viene haciendo desde que se dieron a conocer las denuncias por corrupción contra D'Onofrio. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!