
Provincia
La comunicación fue dirigida a los responsables de los distintos ministerios, entre ellos Economía, Gobierno, Salud, Producción, Trabajo, Seguridad y Energía, así como a la Fiscalía de Estado, el Consejo Provincial de Educación (CPE), y otros entes gubernamentales clave.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, ha decidido tomar una medida drástica para reorganizar su equipo de trabajo. A través de una nota fechada el 27 de diciembre, Vidal solicitó la renuncia de todos los ministros y titulares de organismos gubernamentales que forman parte de su Gabinete. La comunicación fue dirigida a los responsables de los distintos ministerios, entre ellos Economía, Gobierno, Salud, Producción, Trabajo, Seguridad y Energía, así como a la Fiscalía de Estado, el Consejo Provincial de Educación (CPE), y otros entes gubernamentales clave.
El documento, firmado por el propio gobernador, establece que todos los funcionarios deberán presentar su dimisión formalmente el 31 de diciembre, en formato papel y a través de correo electrónico. Esta medida abarca a los responsables de áreas como el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, el Tribunal de Cuentas, y la Administración General de Vialidad Provincial, entre otros.
Según fuentes cercanas al Ejecutivo, esta práctica no es inédita, ya que otros mandatarios, como Daniel Peralta y Alicia Kirchner, también implementaron procedimientos similares en el pasado. Sin embargo, las circunstancias actuales y ciertos incidentes recientes parecen haber motivado la decisión de Vidal, quien ha expresado su malestar por diversas situaciones ocurridas durante su gestión.
Una vez que se reciban todas las renuncias, Vidal tomará las decisiones sobre quiénes permanecerán en sus cargos y quiénes serán reemplazados. Este proceso tiene como objetivo la formación de un nuevo Gabinete que acompañe al mandatario patagónico en los desafíos que se avecinan para el 2025. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS