
Interior
Trabajadores municipales de Perico, representados por el delegado del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), Juan Caiguara, denunciaron que el 2025 comienza con las mismas problemáticas que marcaron el cierre del año anterior.
Trabajadores municipales de Perico, representados por el delegado del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), Juan Caiguara, denunciaron que el 2025 comienza con las mismas problemáticas que marcaron el cierre del año anterior: sueldos bajos, recomposiciones salariales insuficientes y un bono considerado irrisorio frente al aumento constante del costo de vida.
“Estamos mal; cuando la canasta básica está llegando al millón de pesos, nuestros sueldos no alcanzan ni la mitad de ese monto”, expresó Caiguara, quien calificó como insuficiente el aumento del 4% otorgado recientemente y el bono de $40.000. El dirigente sindical destacó que la situación es crítica para trabajadores con hijos en edad escolar y adultos mayores a cargo, cuyos ingresos mínimos no cubren ni los medicamentos necesarios.
A pesar de este panorama, Caiguara señaló que hubo una reunión positiva con el intendente de Perico, donde se discutieron medidas como el blanqueo salarial y la recategorización. Ambas partes acordaron una próxima reunión el 15 de enero para revisar los avances en estos temas.
Sin embargo, la precariedad salarial no es el único problema que enfrentan los empleados municipales. Según Caiguara, persisten situaciones de hostigamiento y persecución laboral. “Si hay un problema con el desempeño de un trabajador, debería resolverse con diálogo o mediante un informe formal, pero acá directamente descuentan días de sueldo sin previo aviso”, denunció.
El sindicato espera que las autoridades municipales y provinciales actúen con responsabilidad y ofrezcan soluciones concretas a una problemática que, lejos de resolverse, parece profundizarse con cada inicio de año. Mientras tanto, los trabajadores municipales de Perico se mantienen en estado de alerta y no descartan nuevas medidas de fuerza si no hay respuestas satisfactorias. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS