Jueves 31.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de enero de 2025 | Interior

Debate

Confusión y malestar en Jujuy por la falta de claridad en la recategorización de subsidios eléctricos

Usuarios jujeños recibieron comunicados ambiguos por parte de EJESA y SUSEPU sobre la pérdida de subsidios en sus facturas de energía eléctrica.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Usuarios jujeños recibieron comunicados ambiguos por parte de EJESA y SUSEPU sobre la pérdida de subsidios en sus facturas de energía eléctrica. La información, entregada de forma impersonal y sin detalles específicos, generó desconcierto y preocupación entre los afectados.

Desde noviembre, la empresa distribuidora de energía eléctrica EJESA inició una campaña informativa puerta a puerta para notificar a sus usuarios sobre cambios relacionados con el Régimen de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Este sistema clasifica a los hogares según sus ingresos: Nivel 2 (bajos ingresos, con un subsidio del 50%) y Nivel 3 (ingresos medios, con un subsidio del 30%). Sin embargo, muchos hogares recibieron avisos genéricos informando sobre su recategorización al Nivel 1, lo que implica la pérdida total del subsidio.

El principal problema radica en la falta de precisión de los comunicados. Los avisos no explican los motivos detrás de la recategorización ni aclaran si hubo un aumento en los ingresos familiares, la adquisición de bienes de alto valor o alguna incompatibilidad detectada en las declaraciones juradas. Esta falta de transparencia ha dejado a muchos usuarios sin respuestas claras.

La Secretaría de Energía de la Nación, mediante la Resolución N°90, delegó la responsabilidad de la comunicación a los entes reguladores provinciales, en este caso, la Superintendencia de Servicios Públicos (SUSEPU). Sin embargo, la información proporcionada no cumplió con el objetivo de brindar claridad a los usuarios.

Ante el impacto en las boletas de luz y el desconcierto generalizado, las recomendaciones oficiales sugieren que los afectados verifiquen su situación ante las oficinas de Desarrollo Social municipales o inicien nuevamente los trámites correspondientes ante la Secretaría de Energía nacional.

Mientras tanto, los usuarios continúan enfrentando facturas con incrementos significativos y más preguntas que respuestas, en un escenario donde la comunicación efectiva parece haber quedado en segundo plano. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

gastos, energía, Luz, Jujuy, RASE, EJESA, SUSEPU

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!