
Nacionales
En un hecho histórico, la Lista 1 "La Gremial" fue proclamada ganadora en las elecciones del Consejo de Administración del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), al ser la única nómina presentada.
En un hecho histórico, la Lista 1 "La Gremial" fue proclamada ganadora en las elecciones del Consejo de Administración del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), al ser la única nómina presentada. Por primera vez, no fue necesario convocar a las urnas a los 100.000 afiliados del organismo.
Los nuevos consejeros gremiales titulares serán Walter Arias, María Suárez Silveira y Edgardo Oñate, representando a los afiliados activos, mientras que Stella Maris Riquelme asumirá en representación de los afiliados pasivos. Las suplencias estarán a cargo de Patricia Gutiérrez, Patricia Valdebenito, Gabriela del Carmen San Martín y María Uberlinda Rebolledo.
La Lista 1 fue impulsada por un frente sindical compuesto por ATEN, UPCN, SEJUN, SIPROSAPUNE, FASEMP, UNAVP y el Centro de Jubilados de ATE. Esta unidad gremial ha sido destacada como fundamental para garantizar la representación y defensa de los derechos de los trabajadores activos y jubilados.
El Consejo de Administración del ISSN está conformado por ocho consejeros: cuatro elegidos por los afiliados y cuatro designados por el Poder Ejecutivo, además del administrador general, actualmente Mariane Bartusch. Los nuevos consejeros asumirán sus funciones en abril, con un mandato de tres años y posibilidad de reelección.
Entre sus responsabilidades clave se encuentra la regulación de las prestaciones de la obra social, la administración de los recursos financieros del instituto y la supervisión del sistema jubilatorio de los empleados públicos provinciales. Los nuevos representantes gremiales han adelantado que trabajarán para fortalecer la eficiencia administrativa, garantizar la sostenibilidad del sistema y proteger los derechos de los afiliados.
Stella Maris Riquelme recordó que, en el pasado, los coseguros se abonaban directamente en el ISSN, pero cambios en la modalidad llevaron al cobro directo por parte de los médicos, generando distorsiones y sobrecostos para los afiliados. Actualmente, gracias a herramientas digitales, se puede realizar el pago de coseguros directamente al ISSN y reportar irregularidades en las prestaciones.
La nueva gestión sindical reafirmó su compromiso con la defensa de los intereses de los trabajadores y jubilados, garantizando el acceso a servicios de salud de calidad, evitando cobros indebidos y fortaleciendo las políticas que aseguren la sostenibilidad del sistema previsional. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS