Viernes 01.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de enero de 2025 | Interior

Cambios

Chubut acelera la Justicia: Más de 50 condenas en menos de un mes gracias a juicios rápidos

Las reformas al Código Procesal Penal permitieron resolver casos en un promedio de 29 días, agilizando procesos y respondiendo con mayor eficacia a delitos menores.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En 2024, la Justicia penal de Chubut logró un hito significativo al dictar más de 50 condenas en un tiempo récord de 29 días promedio, gracias a la implementación del mecanismo de "juicio rápido". Esta herramienta, impulsada por las recientes reformas al Código Procesal Penal, permitió agilizar investigaciones y reducir considerablemente los plazos procesales.

El procurador general de Chubut, Jorge Miquelarena, destacó que estas modificaciones fueron el resultado de años de trabajo y diálogo con la Legislatura provincial. "Desde 2016 veníamos impulsando estos cambios y finalmente en 2024 pudimos concretarlos. Esta celeridad no solo mejora la eficiencia judicial, sino que también fortalece la confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia", afirmó.

El mecanismo de juicio rápido se aplica, principalmente, a delitos menores como hurtos, daños o lesiones leves, donde el delito ocurre en flagrancia y las pruebas son claras y contundentes. Esto elimina la necesidad de largos procesos investigativos y facilita resoluciones expeditivas.

Las reformas también incluyeron la habilitación de tribunales unipersonales y una interpretación más flexible de ciertas normas procesales, ajustándose a las particularidades delictivas de cada región de la provincia.

El éxito de esta iniciativa radica en el compromiso de los fiscales y funcionarios judiciales, quienes han intensificado el control de los tiempos procesales para evitar demoras innecesarias. "El desafío es mantener esta dinámica y garantizar que cada caso se resuelva con la misma celeridad y precisión", concluyó Miquelarena.

La experiencia de Chubut demuestra que, con voluntad política y reformas concretas, es posible ofrecer respuestas rápidas y eficientes ante el delito, fortaleciendo así el acceso a una justicia más ágil y transparente. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!