
Provincia
Esta normativa establece que el período de transición se extenderá desde el escrutinio definitivo hasta la asunción de las nuevas autoridades, con un plazo máximo de 60 días.
El Poder Ejecutivo de Entre Ríos promulgó la tan esperada Ley de Transición de Gobierno, con el objetivo de regular el proceso de traspaso de mando entre autoridades salientes y electas, garantizando transparencia, orden y responsabilidad en el acceso a la información. Esta normativa establece que el período de transición se extenderá desde el escrutinio definitivo hasta la asunción de las nuevas autoridades, con un plazo máximo de 60 días.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, destacó que la ley establece reglas claras para asegurar que el proceso de traspaso sea transparente y eficiente, "de cara a la ciudadanía", asegurando que el gobernador Rogelio Frigerio cumplirá con su compromiso de una transición ordenada que permita al nuevo gobierno comenzar a trabajar de inmediato.
Entre las disposiciones más relevantes, la ley prohíbe la designación o recategorización de personal en el último año de gestión, así como la transferencia de cargos dentro de la administración pública o entre los poderes del Estado. Además, se establece la prohibición de iniciar licitaciones y contrataciones que superen los límites establecidos en el presupuesto vigente.
El proceso de transición estará a cargo de la Comisión de Transición, que podrá solicitar informes a los diferentes entes y organismos para sistematizar la información. Un "Informe de transición" deberá ser entregado al gobernador electo 30 días antes de su asunción y será de carácter público, accesible a todos a través del sitio web oficial del gobierno provincial.
Esta ley busca garantizar un traspaso ordenado y sin sobresaltos, asegurando que el nuevo gobierno pueda tomar las riendas de la administración sin demoras ni opacidad. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?