Lunes 18.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
8 de enero de 2025 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

Marcelo Daletto: "La oposición quiere que la provincia tenga un presupuesto, es una política de estado"

Marcelo Daletto, senador provincial de la Unión Cívica Radical - Cambio Federal, analizó la situación del presupuesto 2025 de la provincia de Buenos Aires. El legislador destacó las principales diferencias entre el gobierno de Axel Kicillof y la oposición y la postura de su bloque respecto a la deuda provincial.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

Uno de los puntos clave que mencionó el senador fue la falta de diálogo y transparencia en la discusión presupuestaria. Según Marcelo Daletto, el presupuesto presentado por el gobierno provincial está marcado por una serie de inconsistencias, como la diferencia entre los montos solicitados por el gobierno y lo que establece la ley de Presupuesto. "La pregunta es de dónde salen los 1,4 billones que faltan, y eso nunca se pudo discutir porque el ministro de Economía nunca se presentó para responder", señaló Daletto. Esta falta de respuesta se enmarca dentro de un comportamiento general del Ejecutivo provincial, que, según el representante del Senado de la provincia de Buenos Aires, está evitando el debate sobre los puntos más polémicos del presupuesto.

El senador provincial de la Unión Cívica Radical - Cambio Federal también hizo hincapié en el aumento real de impuestos que ya se experimentó en 2024 y en la necesidad de evitar una nueva suba por encima de la inflación en 2025. "Pedimos que no haya aumentos reales de impuestos provinciales, es decir, por encima de la inflación. Estamos de acuerdo en que se actualicen los impuestos, pero no más allá de lo que la inflación indica", afirmó. Esta postura fue respaldada por todos los bloques opositores, quienes consideran que es esencial preservar la capacidad adquisitiva de los contribuyentes, especialmente en un contexto económico tan difícil.

Respecto a la deuda provincial, Daletto destacó que, a pesar de la alta carga de deuda que enfrenta la provincia, el gobierno ha manejado de manera responsable los pagos, lo que ha evitado situaciones extremas como la emisión de patacones o bonos. "En 2024, se pagaron casi 2 billones de pesos de deuda, lo que permitió a la provincia desendeudarse en lugar de tomar más deuda", indicó. Sin embargo, mostró su preocupación por los nuevos pedidos de deuda que plantea el presupuesto, señalando que, en su opinión, el endeudamiento solicitado debería destinarse a inversiones productivas y no a financiar deudas previas.

Por último, Daletto lamentó la falta de trabajo conjunto entre el gobierno y la oposición para encontrar soluciones a estos temas. A pesar de que la oposición está dispuesta a trabajar en el presupuesto, el senador destacó que el ejecutivo ha evadido el diálogo, lo que ha llevado a una parálisis en la discusión. "El gobierno provincial está evitando el trabajo técnico necesario para aprobar el presupuesto, y la actitud del gobernador demuestra que no está interesado en discutir las cuestiones más importantes", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!